El autor detalla que la principal diferencia que existe entre las personas exitosas y el resto es que los primeros establecen metas definen su vida profesional, y también personal.
El experto resalta el 95% de la población no tiene metas en su vida y/o trabajo, ni a corto, ni a mediano y mucho menos a largo plazo. Por ello, expone algunos seis elementos que le servirán para definir una meta y darle seguimiento hasta su eficaz cumplimiento.
Además: ¿Por qué es importante planificar y establecerse metas a inicios de año?
1. Definición de la meta
Una meta puede ser de carácter personal, económica o laboral. Nightingale detalla que una vez que está seguro de lo que quiere, debe ponerlo por escrito, lo decreta y se focaliza para que se cumpla. Uno de los errores más comunes en la definición de las metas, asegura, es el factor tiempo.
Muchas personas definen metas a muy largo plazo y al cabo de un tiempo se desaniman por no verlas cumplidas con rapidez. Por ello, el experto recomienda tratar de poner metas a corto/mediano plazo, que vayan ligadas a una meta “macro” que sea a largo plazo. Tome en cuenta que conseguir las metas a corto y mediano plazo nos animan a seguir con la dinámica y a estar positivos.
2. Focalización
Una vez que tenga definida su meta, es esencial que esté concentrado y focalizado a cumplirla. Una opción puede ser que la escriba en algún lugar donde la pueda ver todos los días, en diferentes ocasiones. Puede ser una tarjeta en su cartera o un recordatorio en su calendario. La idea es que esa meta sea recodada y que no la pierda de vista hasta que se cumpla.
Puede interesarle: Cinco claves para avanzar de las metas a los hechos
3. Congruencia
Es muy importante que, aunque esté focalizado, sus acciones diarias tengan congruencia con la meta. Por ejemplo, si su meta es convertirse en un escritor y no está escribiendo con frecuencia, difícilmente logrará su meta. Asegúrese que está en el camino correcto para alcanzarla y si no lo está, siempre está a tiempo para corregir el rumbo.
4. Fe
De acuerdo con Nightingale, la fe no sólo juega un papel en lo divino; también es muy importante en lo humano. Si no está completamente seguro de que vas a lograr tu meta, lo más probable es que no la logre. Para tener fe, el escritor aconseja tratar de eliminar todos los pensamientos negativos que lo atacan y le mil razones por las que no alcanzará su meta. “Necesitamos mantenernos positivos y pensar que no hay forma posible de no alcanzar nuestra meta”, asevera.
5. Logro
Si se mantiene firme, focalizado y positivo, inobjetablemente después de un cierto tiempo, alcanzará su meta. Este punto es el de mayor satisfacción en el proceso. Eso que parecía inalcanzable ya es suyo y es tiempo de empezar de nuevo.
Lea también: Cinco aplicaciones que potenciarán su desarrollo profesional
6. Redefinición de la meta
Y ahora el ciclo vuelve a empezar. ¿Qué quiere lograr ahora? ¿Cuál es su nueva meta? Si logró la anterior, es muy probable que ésta también la logre. Una vez que se entra en esta dinámica cíclica, con la práctica será cada vez más fácil lograr las metas.