• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Establezca metas que sí pueda cumplir

27 marzo 2020
in Gerencia, Management
Share on FacebookShare on Twitter

El autor detalla que la principal diferencia que existe entre las personas exitosas y el resto es que los primeros establecen metas definen su vida profesional, y también personal.

El experto resalta el 95% de la población no tiene metas en su vida y/o trabajo, ni a corto, ni a mediano y mucho menos a largo plazo. Por ello, expone algunos seis elementos que le servirán para definir una meta y darle seguimiento hasta su eficaz cumplimiento.

Además: ¿Por qué es importante planificar y establecerse metas a inicios de año?

1. Definición de la meta

Una meta puede ser de carácter personal, económica o laboral. Nightingale detalla que una vez que está seguro de lo que quiere, debe ponerlo por escrito, lo decreta y se focaliza para que se cumpla. Uno de los errores más comunes en la definición de las metas, asegura, es el factor tiempo.

Muchas personas definen metas a muy largo plazo y al cabo de un tiempo se desaniman por no verlas cumplidas con rapidez. Por ello, el experto recomienda tratar de poner metas a corto/mediano plazo, que vayan ligadas a una meta “macro” que sea a largo plazo. Tome en cuenta que conseguir las metas a corto y mediano plazo nos animan a seguir con la dinámica y a estar positivos.

2. Focalización

Una vez que tenga definida su meta, es esencial que esté concentrado y focalizado a cumplirla. Una opción puede ser que la escriba en algún lugar donde la pueda ver todos los días, en diferentes ocasiones. Puede ser una tarjeta en su cartera o un recordatorio en su calendario. La idea es que esa meta sea recodada y que no la pierda de vista hasta que se cumpla. 

Puede interesarle: Cinco claves para avanzar de las metas a los hechos

3. Congruencia

Es muy importante que, aunque esté focalizado, sus acciones diarias tengan congruencia con la meta. Por ejemplo, si su meta es convertirse en un escritor y no está escribiendo con frecuencia, difícilmente logrará su meta. Asegúrese que está en el camino correcto para alcanzarla y si no lo está, siempre está a tiempo para corregir el rumbo. 

4. Fe

De acuerdo con Nightingale, la fe no sólo juega un papel en lo divino; también es muy importante en lo humano. Si no está completamente seguro de que vas a lograr tu meta, lo más probable es que no la logre. Para tener fe, el escritor aconseja tratar de eliminar todos los pensamientos negativos que lo atacan y le mil razones por las que no alcanzará su meta. “Necesitamos mantenernos positivos y pensar que no hay forma posible de no alcanzar nuestra meta”, asevera. 

5. Logro

Si se mantiene firme, focalizado y positivo, inobjetablemente después de un cierto tiempo, alcanzará su meta. Este punto es el de mayor satisfacción en el proceso. Eso que parecía inalcanzable ya es suyo y es tiempo de empezar de nuevo.

Lea también: Cinco aplicaciones que potenciarán su desarrollo profesional

6. Redefinición de la meta

Y ahora el ciclo vuelve a empezar. ¿Qué quiere lograr ahora? ¿Cuál es su nueva meta? Si logró la anterior, es muy probable que ésta también la logre. Una vez que se entra en esta dinámica cíclica, con la práctica será cada vez más fácil lograr las metas. 

Tags: CongruenciaEarl NightingalefeFocalizaciónLaboralesLogrosmetasPersonales
Articulo anterior

Frases destacadas de la experiencia del comprador y la innovación del ecommerce

Siguiente articulo

Guatemala: ¿Necesita revisión el Presupuesto General 2018?

Related Posts

8 consejos que todo micro y pequeño empresario debe saber para alcanzar mejores finanzas

8 consejos que todo micro y pequeño empresario debe saber para alcanzar mejores finanzas

(M&T)-.     Antes de decidirse emprender la aventura de iniciar un negocio propio, debe considerar algunos aspectos importantes, como proveerte...

19 abril 2021
Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
El teletrabajo en el extranjero
Actualidad

El teletrabajo en el extranjero

Francisco Salas Chaves. Fotografía: Garrett Britton. Por: Francisco Salas Chaves (M&T)-. Costa Rica de forma...

17 abril 2021
Work transformation
Actualidad

Work transformation

Por: Gastón Oppel (M&T)-. Connecta B2B LIVE contó con la participación de más de 30 empresas. Una de ellas...

15 abril 2021
Siguiente articulo

Guatemala: ¿Necesita revisión el Presupuesto General 2018?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers