• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Estados Unidos alerta a República Dominicana en temas de corrupción

27 marzo 2020
in Economía
Share on FacebookShare on Twitter

En términos sociales y gubernamentales el principal reto que enfrenta República Dominicana es reducir la significativa breca de corrupción, puesto que es un flagelo afecta el crecimiento económico de la nación y aumenta los niveles de pobreza.

Las encuestas, noticias, y todos demás indicadores apuntan que los dominicanos están hartos de la corrupción, a esto sumando también serias carencias de una educación de calidad, reseña el encargado de Negocios de los Estados Unidos en el país, Robert Copley su exponencia “La criminalidad pone en peligro lo economía dominicana en todos los niveles”, ante decenas de empresarios en el tradicional almuerzo de la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana.

Puede interesarle: ¿Por qué República Dominicana debe desarrollar paquetes multidestinos?

Copley citó que los millones de dólares del caso Odebrecht que se desviaron hacia la corrupción pudieron ser usados para apoyar la educación, la infraestructura y el desarrollo del país. “Estas pérdidas tienen que ser confrontadas y estas tendencias tienen que ser revertidas si queremos continuar un crecimiento económico durante los próximos diez años”, precisó. .

Aseguró que el gobierno de los Estados Unidos está dispuesto a colaborar con la transparencia en el país y apoyar las investigaciones de los casos de corrupción que se presenten, al tiempo que mostró preocupación por el aumento de la delincuencia, que aparte de los dominicanos afecta a los estadounidenses residentes en República Dominicana.

Puede interesarle: ¿Cuáles son los planes de República Dominicana para fortalecer el turismo?

“Mi personal en la Embajada recibe llamadas diariamente de ciudadanos afectados por la delincuencia”, denunció el encargado de negocios de la embajada, al especificar la frecuencia con la que ocurren los hechos delictivos en suelo criollo.

“Hoy más que nunca una fuerza laboral educada y calificada conduce a la innovación y la innovación es la vía para lograr ser más competitivos”, dijo el diplomático tras explicar que en varios ocasiones posibles inversionistas han externado la misma preocupación que impera en la inseguridad ciudadana, lo que afecta el clima de negocios en la nación.

Tags: corrupciónEstados UnidosnegociosRepública Dominicanatransparencia
Articulo anterior

Cuatro consejos tributarios y tecnológicos si desea comprar en línea

Siguiente articulo

¿Ha avanzado Guatemala en su agenda ambiental?

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

McDonald’s Guatemala presenta su nueva línea Creaciones Gourmet

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse