• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Estados Unidos autoriza la venta en su país del tabaco calentado de Philip Morris

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

El sistema de tabaco calentado eléctricamente de Philip Morris International (PMI), IQOS, podrá comercializarse en Estados Unidos, ya que contó con el aval de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de ese país.

La decisión de la FDA es el resultado de la evaluación integral de la solicitud previa a la venta de productos de tabaco (PMTA), sometida a la Agencia en el año 2017.

A diferencia de los cigarrillos, el sistema IQOS calienta, pero no quema el tabaco. Este es el primer producto de tabaco calentado eléctricamente en calificar para la venta en Estados Unidos, conforme a la ley de 2009 que faculta a la FDA para regular los productos de tabaco, incluyendo la vigilancia de productos innovadores.

Le puede interesar: “La Inteligencia Artificial transformará la industria de los Smartphones”

“La decisión de la FDA de autorizar a IQOS en Estados Unidos es un importante paso hacia adelante para los aproximadamente 40 millones de hombres y mujeres norteamericanos que fuman. (…) En solo dos años, 7,3 millones de personas en todo el mundo han abandonado los cigarrillos y han cambiado completamente a IQOS”, comentó el director ejecutivo de PMI, André Calantzopoulos.

PMI traerá IQOS al mercado en Estados Unidos por medio de una licencia exclusiva con Altria Group, cuya subsidiaria, Philip Morris USA, tiene la infraestructura de mercado para garantizar un lanzamiento.

PMI presentó una evidencia científica como soporte a la solicitud previa a la comercialización (PMTA por sus siglas en inglés) y a la solicitud paralela para calificar a IQOS como un “Producto de Tabaco de Riesgo Modificado” (MRTP por sus siglas en inglés), la cual seguirá bajo revisión de la FDA.

Además: “¿Qué país tiene más mujeres liderando Fintech?”

Tags: Estados UnidosFDAIQOSphilip morris
Articulo anterior

Empresas deben alinear sus estrategias de RSE

Siguiente articulo

AVIANCA optimiza los viajes de tu empresa

Related Posts

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?
Actualidad

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?

(M&T)-.Grupo LAFISE (Latin American Financial Services), la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y la Agencia...

1 marzo 2021
¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?
Actualidad

¿Cuál es el futuro económico de El Salvador en el 2021?

Por: Malka Mekler "La pandemia ocasionada por el covid-19 nos ha enseñado que debemos esforzarnos por ser más innovadores...

1 marzo 2021
AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Siguiente articulo

La Inteligencia Artificial transformará la industria de los Smartphones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers