Redacción/ EFE
El ejercicio conjunto, denominado "Respuesta Rápida", opera desde ayer, 14 de mayo, hasta el próximo 28 de mayo en varios lugares de Honduras, afirmó el ministro hondureño de Defensa, Samuel Reyes.
Al menos 300 miembros de agencias estadounidenses, incluido el Buró Federal de Investigaciones (FBI), realizarán ejercicios con 500 efectivos de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (FUSINA) de ese país.
Además: Exjefe del ejército nicaragüense pide cautela con canal interoceánico
Reyes recacló que la Fusina debe estar preparada para reaccionar contra el tráfico de drogas y los crímenes trasnacionales, así como crisis ante fenómenos naturales.
El funcionario hondureño recordó que su país ha pedido a Estados Unidos que "haga un frente común" con el Triángulo Norte de Centroamérica, que conforman Honduras, El Salvador y Guatemala, para "fortalecer" sus capacidades en el combate a estos flagelos.
También: Estados Unidos negocia con el Triángulo Norte
En Tegucigalpa, el ejercicio se realiza en el cuartel general del Ejército, al suroeste de la capital hondureña, donde la gran presencia de aviones y helicópteros de ambos países, es notable.