Por: Luis Fernando Arevalo
Las pequeñas y medianas empresas en Guatemala enfrentan en la actualidad el reto de incursionar en la transformación digital que es impulsada por las nuevas tecnologías a nivel mundial y que ahora genera una nueva forma de consumir.
Pero realmente ¿Están listas las Pymes para 4ta revolución? Expertos consideraron que si durante el panel de discusión sobre esta temática que se desarrollo en el Experiencia Pyme Guatemala 2018.
Le puede interesar: “La ruta del exportador: una propuesta para hacer crecer su empresa”
A criterio de Soizic Freyschmidt, CEO de TPP e Marketing, servicios como Uber, Uber Eat, entre otros, impactan fuertemente en la actualidad en las Pymes, lo que conlleva que requieran de menos inversiones para innovar en la era de la tecnología.
Por su parte, Carmelo Durán, CEO de Estratecgias, afirmó que más que hablar de una transformación digital se debe hablar de una transformación del negocio, lo cual es de una manera más integral y que incluye varios aspectos de inteligencia de negocios. “Se tiene capacidad, equipo, software y personas inteligente en Guatemala”, resaltó.
Además lea: “¿Por qué las PYMES después cinco años tienden a desaparecer?”
Por otro lado, migrar de un modelo de negocios convencional hacia un nuevo modelo con enfoque de tecnología supone el gran reto de las Pymes, pero a la vez se convierte en una oportunidad de generar más negocios y crecer.
PabLo Leonardo, CEO de Change Americas Guatemala, este proceso pasa por una gestión del cambio, la cual supone una estrategia específica para poder adaptarse al nuevo modelo de trabajo y gestionar más eficientemente los negocios.
Guatemala se encuentra preparada para esa transformación y las Pymes representan el motor de la economía nacional, por lo que cuentan con la oportunidad y capacidad para sumarse al cambio.