• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Estas son las prácticas de las empresas exitosas

27 marzo 2020
in Management, Mercados, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

A nivel de la región un grupo de 20 compañías fue destacada por los profesionales de los siete países de la región  como las firmas más exitosas a nivel global,  siendo los sectores de tecnología, telecomunicaciones,  consumo masivo y  retail, los que lideran los resultados.

Lea: El luchador o el exitoso, ¿cuál es el mejor empleado?

En la lista global aparecen los nombres tradicionales como Apple, en primer lugar, Coca-Cola, Google o Microsoft, pero además, llama la atención la presencia de marcas locales, como Grupo Pellas o Cervecería Dominicana, que ocupan el sexto y décimo lugar, respectivamente.

Pero, ¿qué hace a una empresa exitosa? Desde la óptica de los profesionales de la región, existen al menos cuatro aspectos determinantes, se trata de la calidad de los productos y servicios, la presencia de estos en el mercado, la robustez de los resultados financieros y gestión de los recursos corporativos.

De acuerdo a un estudio realizado por la revista Mercados & Tendencias y Dichter & Neira, el cual recopiló la opinión de 700 gerentes de Centroamérica y República Dominicana, los profesionales asocian el éxito corporativo con al menos diez condiciones, que van desde aspectos del negocio, como tener marcas lideres o buenos resultados financieros, hasta aspectos corporativos y de la relación con sus consumidores y el mercado.

Más: ¿Quién era Steve Jobs antes del éxito de Apple?

Volviendo a las empresas mencionadas.  Apple, amasó un negocio de US$75.900 millones y 74.7 millones de iPhones vendidos al cierre fiscal del primer trimestre de 2016, mientras Grupo Pellas confirma su solvencia financiera con inversiones constantes en las 24 compañías que están bajo su sombrilla. Por lo que estas don compañías, cada una en su sector, encabezan la lista cuando se habla de empresas exitosas.

A estas se suman Cementos Progreso y Pollo Campero de Guatemala, Dos Pinos en Costa Rica y Grupo Ramos en República Dominicana, para completar la lista de las cinco empresas más destacadas por su éxito regional.

Lea: Tres reglas para emprender con éxito en República Dominicana

Por otro lado, los detalles del estudio muestran como El Salvador es uno de los países donde más se valora la atracción y retención del talento humano, mientras en Guatemala y Honduras la calidad de los productos es un aspecto esencial y en Costa Rica es donde se da mas puntos por la responsabilidad corporativa.

 

 

Tags: CentroaméricaEmpresaséxitorankingRepública Dominicana
Articulo anterior

Cuando la corrupción se convierte en una lección de liderazgo

Siguiente articulo

¿Tendrá Nicaragua un canal interoceánico para 2020?

Related Posts

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

25 mayo 2022
Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

23 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

19 mayo 2022
Siguiente articulo

La deuda salvadoreña es una bomba de tiempo

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers