• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Estos son los ganadores y perdedores del emprendimiento en la región

27 marzo 2020
in Mercados, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Esto de acuerdo con el informe: Condiciones Sistémicas para el Emprendimiento Dinámico 2017 en América Latina, el cual tomó en cuenta el capital humano emprendedor y sus determinantes en América Latina, factores que afectan el espacio de oportunidades y que promueven o inhiben el desarrollo de emprendimientos dinámicos.

Por su parte Chile, Brasil, Argentina y México completan el top 5 en emprendimiento regional, mientras que algunos países muestran progresos importantes desde 2012 a la fecha, como es el caso de Colombia, Chile y Costa Rica, que también lidera este ranking en América Central en la posición  42, le sigue El Salvador en la posición 56, Panamá en el lugar 59 y Guatemala en el puesto 60 de esta clasificación y el último lugar del informe a nivel latinoamericano. Cabe la pena destacar que Nicaragua y Honduras no figuran dentro del estudio.

De interés: Los 3 trabajos que hay que tener antes de emprender

Asimismo, Bolivia y República Dominicana, se ubican entre los más rezagados. Mientras que Uruguay, México, Ecuador y Panamá acentuaron sus debilidades en términos de capital humano emprendedor, retrocediendo posiciones no sólo respecto del ranking 2016 sino también con relación a 2012.

Las condiciones sistémicas para el emprendimiento en América Latina se encuentran en niveles medios o medio-bajos o bajos. Chile, el líder del área se ubica en la mitad de la tabla, es decir, la región se encuentra todavía lejos de los líderes internacionales. Y es que según el estudio, aún se mantienen los déficits en capital humano emprendedor, las distintas dimensiones asociadas al espacio de oportunidades y los factores que ayudan a materializarlas.

Lea también: Cinco consejos útiles para emprender siendo un millennial

Ante esta perspectiva, surge la interrogante de si puede cambiar esta situación. El estudio apunta a que sí, en la medida en que se asuma un compromiso de largo plazo con la educación emprendedora y se renueve la apuesta en términos de promoción de la cultura del emprendimiento en la población, lo que requerirá una mayor comprensión de los motivos por detrás del retroceso verificado.

 

 

Tags: América LatinaCompetitividadEmprendimientoEmpresastalento
Articulo anterior

¿Cuáles son los factores que determinan la inversión en Guatemala?

Siguiente articulo

Mipymes sostienen el sector manufacturero dominicano

Related Posts

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Covid-19 impacta los Mercados Financieros Globales: Digitalización e inteligencia artificial serán vitales para su recuperación
Entorno económico

Continúan opiniones por exoneraciones al sector privado en Honduras

Por: Alejandra Samayoa M&T (M&T)-. Luego del anuncio del gobierno, varios sectores han dado a conocer su opinión ya...

5 agosto 2022
educación en américa latina
Entrevistas

Entrevista especial: ¿Cómo está la realidad de las políticas públicas para los niños en la región?

Por: Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T (M&T)-. Cada año los niños en situación vulnerable son los más...

4 agosto 2022
Mujeres emprendedoras son capacitadas en modelo de economía circular
Actualidad

Mujeres emprendedoras son capacitadas en modelo de economía circular

(M&T)-. Una treintena de mujeres emprendedoras del grupo llamado “Huella Colectiva” fueron capacitadas para reforzar sus habilidades empresariales en...

4 agosto 2022
Siguiente articulo

¿Qué se necesita para ser exitoso?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers