• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Estrategias para la ruta de la reactivación económica en Costa Rica

Según Ministerio de Hacienda se requiere de aprobación del préstamo con el FMI, así como reformas estructurales para sanear las finanzas públicas. Elián Villegas, titular de esa cartera sostuvo entrevista con M&T.

4 julio 2021
in Actualidad, Contenido Patrocinado, Economía, Entrevistas, Eventos, Finanzas, Management, Mercados, Noticias
Estrategias para la ruta de la reactivación económica en Costa Rica
Share on FacebookShare on Twitter

Por:  Javier Paniagua

(M&T)-. Costa Rica se encuentra al borde del abismo si no acciona de forma rápida debido a diversas circunstancias que han provocado que se torne complicado la anhelada recuperación económica, así como la inesperada llegada de la pandemia originada por covid-19.

Actualmente el país se encuentra analizando diversas opciones, tanto estructurales como de ajuste fiscal, con miras a la reactivación económica pospandemia.

Asimismo, el país debe aprobar un crédito con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para sanear los recursos de todos, que depende del sí de los diputados que integran la Asamblea Legislativa debido a la ausencia de un plan B por parte del Ejecutivo.

Así lo aseveró Elián Villegas, ministro de Hacienda de Costa Rica, que además indicó que la aprobación con el FMI es “el plan B” que sacará a la nación costarricense adelante. 

En cuanto a reformas estructurales, también está el proyecto de Empleo Público, que se discute en el Congreso, cuyo objetivo es ordenar los salarios de este sector y ordenar pluses que ostentan funcionarios.

El titular de Hacienda inclusive está anuente a asumir el “costo político”, máxime en época electoral, con tal de encontrar una salida positiva para la nación costarricense.

Ver más: ENTREVISTA BCCR: ¿Cómo alcanzar la reactivación económica en Costa Rica?

Villegas recordó también que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) recomendó, en el documento Perspectivas Económicas, activar el ajuste fiscal así como las medidas restrictivas producto de pandemia. Indicar que Costa Rica ya es parte de la OCDE.

Inclusive la aprobación- alrededor de 2 años-, de la ley 9635 del Fortalecimiento de las Finanzas Públicas no bastó para recuperar al país de la crisis financiera.

Actualmente Costa Rica recibe US$300 millones del Banco Mundial y se firmó créditos con el Banco Interamericano de Desarrollo por $500 millones para apoyar la recuperación pospandemia. Empréstitos que abonan al país, sin embargo, es necesario diversas reestructuraciones. 

Siga: BCIE financiará con US$80 millones a Costa Rica para comprar vacunas contra covid-19

Aunado a esto, Villegas también se refirió a la implementación de la herramienta de Hacienda Digital que contribuirá a reducir la evasión y la elusión de impuestos. 

Aclaró también que no se cobrará el IVA a pequeños y medianas empresas, únicamente se cobrará el impuesto a aquellas transacciones numerosas y grandes que pretendan evadir el tributo. “No perjudicaremos al vendedor de limones, no atacaremos a esas transacciones”, insistió el ministro. 

Dentro de la institución, el Ministerio de Hacienda captó más de ¢2,23 billones en las operaciones realizadas durante el primer semestre del año, monto que supera en más de ¢400 mil millones la cifra anunciada en el plan de endeudamiento del primer semestre.

Conozca la entrevista completa con el jerarca de Hacienda de Costa Rica, que concedió a Mercados y Tendencias. Acceda al video adjunto.

Lo último:  Costa Rica ya es miembro oficial de la OCDE

Tags: economíaElián VillegasFinanzasMinisterio de Hacienda
Articulo anterior

Tips para generar engagement en tiempos de pandemia y trabajo remoto

Siguiente articulo

Los beneficios de usar el método ‘Agile’ en la empresa

Related Posts

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo
Noticias

El Salvador avanza en inversión en la obra pública para potenciar el turismo

(M&T).-   El Gobierno salvadoreño avanza en la inversión en la obra pública para potenciar el turismo y la economía...

27 mayo 2022
pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas
Contenido Patrocinado

Compartir conocimientos es apoyar a que las personas alcances sus metas

Acompañar a los salvadoreños en el logro de sus metas y mejorar su calidad de vida en el camino,...

27 mayo 2022
blockchain
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo agrega un pequeño detalle, y la narración...

27 mayo 2022
Siguiente articulo
Los beneficios de usar el método ‘Agile’ en la empresa

Los beneficios de usar el método ‘Agile’ en la empresa

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers