• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Estudiante tico asistirá en el proyecto holandés sobre energía oceánica

27 marzo 2020
in Mundo, Pulso M&T, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

*Por Maria-Isabel Reneau

Estudiante en el Tecnológico de Costa Rica (TEC), Joel Alpízar de 22 años, viajará a Países Bajos el 1º de febrero, para colaborar con el proyecto de Ocean Grazer. Estará fuera de su país por cinco meses trabajando junto con la Universidad de Groningen, donde se desarrolla este proyecto.

Ocean Grazer es una novedosa y enorme plataforma flotante que recolecta y guarda energía oceánica, utiliza varias formas de energía oceánica como las olas, el viento y el sol para obtenerla; se diferencia de otros dispositivos de energía de las olas por su capacidad de proporcionar una producción energética predecible y estable.

Puede interesarle: Canatur: opuesta a la idea de Juan Diego Castro sobre la CNCC

Alpízar, el segundo estudiante del TEC para colaborar en el proyecto, siempre tenía el deseo en estudiar en la parte de energías renovables para traer sus conocimientos a Costa Rica; su trabajo será en mejorar el sistema de control de los pistones integrados a las boyas que absorben la energía de las olas.

“El sistema de pistones requiere un control que se adecúe el tamaño de la ola que venga, para variar la potencia de los pistones en cada boya. Tienen un modelo pero que es muy costoso computacionalmente hablando; entonces, lo que voy hacer es agarrar un paradigma de inteligencia artificial, probablemente de redes neuronales, para hacer el modelo menos costoso en  materia de procesamiento, y con la capacidad de aprender”, explica Alpízar.

Además: Estudiantes emprendedores ticos buscan una oportunidad en concurso internacional

La primera estudiante del TEC para colaborar en el proyecto de Ocean Grazer fue Jenifer Brenes; Brenes estudió Ingeniería Electrónica mientras Alpízar estudia Ingeniería Mecatrónica.

Tags: Costa RicaenergíaEnergía OceánicaIngeniería ElectrónicaJoel AlpízarOcean GrazerPaíses BajosTECtico
Articulo anterior

Argos invierte US$22 millones en nueva planta en Honduras

Siguiente articulo

Chile, modelo a seguir en la comercialización de productos orgánicos

Related Posts

talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
liderazgo
Actualidad

Del liderazgo tradicional dominante y agresivo a la confianza e inteligencia colectiva es la charla que dará Cala en Costa Rica

(M&T)-. ¿Cómo consolidar organizaciones excepcionales? ¿Cómo con el liderazgo correcto puedo apoyar a los colaboradores a lograr su máximo...

30 junio 2022
Customer relationship management
Columnista Invitado

La relevancia de los sistemas de CRM (Customer relationship management) y su impacto en las organizaciones en tiempos de pandemia

(M&T)-. La importancia del Customer relationship management o CRM en estos tiempos se ha convertido en un factor crítico...

30 junio 2022
Siguiente articulo

Altice invertirá 33 mil millones de pesos en República Dominicana

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers