• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Estudiantes y maestros cosechan sus propios alimentos saludables

27 marzo 2020
in Eventos, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Enseñar a los niños y niñas desde tempranas edades sobre una adecuada alimentación es una de las prioridades del programa de Responsabilidad Social Empresarial de Cargill. Para ello, se ha echado mano de una herramienta didáctica que ha sido muy exitosa en la región: impulsar las huertas escolares.

En estos espacios, los estudiantes y sus profesores aprenden a cultivar y cosechar diferentes vegetales, verduras y legumbres que posteriormente se consumen en los comedores. Actualmente, se cuenta con 73 huertos instalados en la región que son apoyados por el trabajo de voluntarios de Cargill enfocado en brindar supervisión, mantenimiento y acompañamiento.

Lea también: Cargill invierte US$2.5 millones en desarrollo social 

Los huertos escolares no solo conllevan un proceso dinámico sobre la importancia del trabajo en equipo y comer sano en la escuela y el hogar, también complementan la merienda escolar con frutas, hortalizas y legumbres. Esto se traduce en un gran beneficio para ellos porque además, a través del cultivo y cosecha en el colegio, los alumnos se vuelven promotores en sus comunidades y enseñan en el núcleo familiar las prácticas adecuadas de alimentación”, expresó Blanca Villela, Gerente Regional de RSE y Comunicación de Cargill.

En Costa Rica por ejemplo, se construyó una huerta orgánica y una huerta hidropónica en la Escuela Alfredo Volio, con una inversión superior a los US$ 6,500. Fue un trabajo integral de niños, padres y maestros.

Estos y otros resultados se encuentran en el “Informe Anual de Responsabilidad Social 2017-2018: Convivencia”.

 

Tags: Cargillhuertosresponsabilidad socialRSEVoluntarios
Articulo anterior

Industria de eventos promueve generación de empleos

Siguiente articulo

Plenario costarricense realiza cambios a proyecto para reducir multas a pymes

Related Posts

Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021
Actualidad

Ellas son las ganadoras de la cuarta edición de Mujeres Emblemáticas 2021

(M&T)-. La cuarta edición de Mujeres Emblemáticas logró su objetivo: homenajear a las lideresas, que destacaron por su tenacidad,...

8 marzo 2021
Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas
Actualidad

Mujeres emblemáticas 2021: evento virtual que reconoció labor de las salvadoreñas

Por Javier Paniagua (M&T)-. La convocatoria estaba pactada para este 5 de marzo a las 2:30 p.m. desde Cadejo....

5 marzo 2021
¿Cómo impactó el covid-19 a Nicaragua?
Actualidad

¿Cómo impactó el covid-19 a Nicaragua?

Por: Malka Mekler La pandemia sanitaria del covid-19 ha impactado a todos los países de la región, en el...

5 marzo 2021
¿Cuál fue el comportamiento económico de República Dominicana ante el covid-19?
Actualidad

¿Cuál fue el comportamiento económico de República Dominicana ante el covid-19?

Por: Malka Mekler El covid-19 tuvo un gran impacto en el crecimiento económico del PIB en República Dominicana, lo...

4 marzo 2021
Siguiente articulo

Banca salvadoreña avanza en el uso de tarjetas contactless

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados mujeres negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers