• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Eustress vs distress: el bueno y el malo

El buen stress nos permite crecer y evolucionar. Este se presenta cuando nos enfrentamos a situaciones novedosas y desconocidas en la vida y que vemos como retos agradables de enfrentar.

7 julio 2021
in Coaching, Columnista Invitado, Liderazgo, Noticias
Eustress vs distress: el bueno y el malo
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Gabriela Montalto, Coach y Consultora independiente.

Hoy día hay muchas formas de catalogar al stress. Aquel no deseable se conoce como distress.  Y el bueno, como eustress, que es aquel que naturalmente te permite superar obstáculos, incrementar tu resistencia y ser más resiliente. Es mejor conocer de primero al malo y así luego, cuando nos ataque, saber que características tiene ese villano que viene a quitarnos nuestra paz y tranquilidad.

El distress es generalmente una experiencia desagradable cada vez más común en la humanidad. Convivimos con él segundo a segundo y se torna como una piedra que nos aplasta:  son dolores en el cuerpo, es agotamiento, es sufrimiento por el qué será, es malestar que no se puede tipificar, es tensión muscular, es ansiedad, es dolor de cabeza incesante, es incertidumbre, es pena, es tristeza y a veces lágrimas, es peligro acechándonos a la vuelta de cualquier esquina, es miedo por el futuro, es soledad, es oscuridad, es insomnio constante, es sentirnos incómodos en nuestra propia piel, es sentirnos encerrados, enjaulados.

Además: Liderazgo de los gigantes tecnológicos

Es aquel que nos carcome las entrañas día a día y que creemos que tenemos que dejarlo pasar, hacer como si no estuviera, porque a todos nos pasa, porque creemos que es natural estar estresado, que es parte de la vida, que no hay otra, y un largo etc., que llenamos de excusas para no enfrentar la realidad de lo que sentimos. Incluso a veces hasta hacemos bromas de él. Pero el distress puede matarnos. Sí, puede llegar a esos extremos. Lo bueno es que hay soluciones al respecto de las cuales hablaremos en el siguiente capítulo, ya que también quiero comentar sobre el stress positivo, o el eustress, el cual eventualmente nos puede ayudar con el distress.

El buen stress nos permite crecer y evolucionar. Este se presenta cuando nos enfrentamos a situaciones novedosas y desconocidas en la vida y que vemos como retos agradables de enfrentar. Por ejemplo, cuando en la oficina deciden trasladarnos de país por nuestro desempeño y nos vamos a un lugar que nunca hemos visitado anteriormente, con gente que no conocemos, con un idioma que a lo mejor no hablamos y a afrontar nuevas situaciones de negocios. Nos sentimos a la expectativa, curiosas, emocionadas, alegres. Esto es eustress. Nos puede llevar a condiciones vitales agradables y nos fortalece para enfrentar nuevas experiencias de carrera y de vida.

También: Liderazgo y mindset digital

Otros momentos de eustress son, por ejemplo:

  • Proyectos retadores. Cuando trabajamos en una asignación que nos gusta (como un proyecto de innovación) y nos sentimos energizados y enfocados, confiados, pero a la vez un poco ansiosos por demostrar lo bueno que somos.
  • Viajar de vacaciones.  A pesar de que lidiar con los vuelos y aeropuertos, con las migraciones y aduanas puede ser muy estresante, al final vamos ilusionados por lo que nos espera en ese destino.
  • Nuevos hobbies.Digamos que queremos tomar clases de baile. Sabemos que las primeras sesiones serán algo estresantes mientras conocemos a los compañeros, y aprendemos algunos pasos. Pero luego, eso se va disolviendo conforme te sentís más seguro.
  • Nacimientos. Vamos a tener un bebé, ya sea que somos el padre o la madre, ambos compartimos la felicidad del nacimiento, sin embargo, es un momento tenso, donde hay un eustress que te genera una dosis necesaria de temor ante el momento, pero no nubla tu capacidad de alegrarte.

Además: Gestión del liderazgo estratégico en tiempos de pandemia

El eustress puede ser nuestro gran amigo. Nos permite lograr mejores cosas, mejorarnos a nosotras mismas, evaluar nuestras habilidades y buscar una evolución contínua. También hace que desarrollemos la capacidad de la resiliencia, que es fundamental para adaptarse al mundo tan cambiante y lograr salir adelante sin morir en el intento.

El eustress nos mantiene con vida.  El Distress lo podemos convertir en eustress si tenemos la actitud correcta: saber que el cambio es permanente, que las circunstancias son aprendizajes y que todo al final pasa. Es poder estar presente en nuestra vida sin preocuparnos por tanto y estimando lo que realmente tiene el máximo valor: nosotros mismos.

Le deseo capacidad para diferenciar el stress que siente.

 

 

Tags: distressEustressliderazgo
Articulo anterior

Súper apps: la nueva cara de la banca digital

Siguiente articulo

“SUMARTE X GUATE” 2021 el concurso al que Cervecería AMBEV y Gronn abren convocatoria

Related Posts

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?
Tecnología

¿Cómo blockchain puede cambiar los negocios?

Por: Federico Gómez Schumacher, VP PayPal Latam  ¿Alguna vez has escuchado la misma historia de diferentes personas? Cada individuo...

26 mayo 2022
acoso callejero
Actualidad

Especialistas analizan utilizar las herramientas y metodología 5D´s de STAND UP Contra el Acoso Callejero, como una mirada ante la formación de las futuras generaciones

(M&T)-. En el marco de esa celebración, especialistas de Panamá y Guatemala,  analizan la dinámica familiar y el uso...

26 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
“SUMARTE X GUATE” 2021 el concurso al que Cervecería AMBEV y Gronn abren convocatoria

“SUMARTE X GUATE” 2021 el concurso al que Cervecería AMBEV y Gronn abren convocatoria

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers