La tecnología ha creado ciclos de negocio más cortos y una competencia feroz globalizada. Dado al cambio constante, es más difícil para las personas mantener al día sus conocimientos, minimizando los tiempos asignados para las curvas de aprendizaje.
De acuerdo con Alberto Alesi, Director Regional Caribe y Centroamérica en ManpowerGroup, estos cambios constantes han provocado que los colaboradores se mantengan en constante estrés laboral, que si no es detectado a tiempo, puede ocasionar el síndrome de Burnout.
Además: ¿Cómo identificar a los colaboradores que tienen potencial en la empresa?
El Burnout o el síndrome del quemado es un trastorno emocional y sus síntomas más comunes son: falta de motivación para realizar actividades, pérdida de memoria, irritabilidad, depresión, insomnio y fatiga constante.
Según Alesi, el estrés causado por la tecnología en el ámbito laboral, se está tornando cada vez más común. Las empresas ahora pueden encontrar a sus trabajadores a la hora y el lugar donde estén, gracias al email, el celular y a las redes sociales. Debido a eso, los colaboradores tienen la sensación de siempre estar conectados y sienten la responsabilidad de contestar inmediatamente al llamado, lo cual afecta el equilibrio de vida.
Ante esta tendencia, ManpowerGroup brinda algunos consejos que ayudarán a evitar este síndrome, el cual perjudica la salud de los trabajadores:
1. Concéntrese: cuando llegue al trabajo, asegúrese de priorizar las actividades importantes para finalizar su jornada puntualmente.
2. Cambie la perspectiva: en lugar de ver sus actividades diarias como amenazas, considérelas retos a superar.
También: El peligro de la multitarea: ¿Cómo afecta esto la productividad de sus colaboradores?
3. Organice sus pendientes: no deje que las actividades se acumulen y lleguen a la fecha límite de entrega, haga una agenda para irlas liberando paso a paso.
4. Trabaje en equipo: la ansiedad puede ser contrarrestada por el apoyo de sus compañeros, por ello es indispensable que mantenga un buen clima laboral en todo momento. Tenga en cuenta que el trabajo en equipo siempre es una excelente solución para evitar la tensión.
5. Descanse lo suficiente: la privación del sueño afecta de forma negativa el rendimiento, es recomendable dormir al menos siete horas al día.
6. Aliméntese sanamente: una dieta equilibrada lo mantendrá activo y con energía durante su jornada laboral. Evite, a toda costa, saltarse un tiempo de comida.
“Como trabajadores, de forma individual, también podemos prevenir el burnout. Para ello, es importante adoptar un estilo de vida asertivo ante nuestros compañeros y superiores. La expectativa laboral nos debe ayudar a desarrollarnos no a decrecer profesionalmente”, concluyó Alesi.
Lea además: ¿Por qué las compañías deben invertir en sus colaboradores?