• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Expectativas de empleo en Costa Rica crece un 13% para los próximos tres meses

27 marzo 2020
in Management, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Por Anyi Ospino 

El 13% de los empleadores costarricenses esperan aumentar sus planillas de contratación en los próximos tres meses, en tanto un 4% de estos manifiestan disminuirán  la cantidad de sis trabajadores, mientras que el 82% no reporta cambios y el 1% dicen que saben el pronostico de sus contrataciones, todo lo anterior según la la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup. 

la Expectativa Neta de Empleo es de +13% una vez realizado el ajuste estacional. Los empleadores reportan un ligero incremento de 3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre pasado y se queda relativamente estable en comparación anual.

“El ritmo de contratación en Costa Rica reporta una recuperación, esto se puede deber al hecho de que el periodo de elecciones terminó en el país, lo que puede mejorar la confianza de los empleadores y dar seguridad a los inversionistas”, comentó Dahiana Arias Gutiérrez, Gerente de País para ManpowerGroup.

Le puede interesar:”BID recomienda potenciar la digitalización de los trámites en Latinoamérica“

Como es muy conocido el periodo electoral en el que muchos empresarios manifiestas contener gastos, y postergar movimientos económicos arriesgados, una vez terminado el periodo se empiezan a retomar ciertas acciones. 

“Todas las regiones reportan Expectativas Netas de Empleo positivas, incluyendo Heredia y Guanacaste con tendencias de 20% y 18%, respectivamente. La predicción favorable de Heredia puede estar relacionada a la inversión que hay en la industria farmacéutica y también puede estar relacionada a diferentes proyectos de construcción que se estánhaciendo en la región”comentó Gutiérrez. 

Además.” ¿Quienes tomarán las carreteras ticas en el 2019?“

En tres de los seis sectores industriales las expectativas de contratación mejoraron en comparación con el trimestre pasado, mientras que las otras tres no tuvieron cambios. El sector de Agricultura, Pesca, Minería y Extracción lidera el ritmo de contratación para los siguientes tres meses con una predicción de 15%.

Los empleadores Transportes y Comunicaciones también muestran confianza con una Expectativa de Empleo positiva de 14%, con un ligero incremento de 3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre pasado.

Tags: Costa Ricaempleadoresmanagementtrabajo
Articulo anterior

Islandia acaba con la brecha salarial entre hombres y mujeres

Siguiente articulo

Guatemala le apuesta al crecimiento económico y a la competitividad para 2019

Related Posts

pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
negocios globales
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

(M&T)-. La gestión de los negocios globales constantemente se ha basado mucho en las normas tradicionales y estables, que...

27 mayo 2022
Petroleros
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

(M&T)-. Sin embargo, al comienzo de este año, la supremacía en los mercados de las empresas de automóviles, los...

27 mayo 2022
Siguiente articulo

Venezuela en el centro de las discusiones de la asamblea de la OEA

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers