Por Anyi Ospino
El 13% de los empleadores costarricenses esperan aumentar sus planillas de contratación en los próximos tres meses, en tanto un 4% de estos manifiestan disminuirán la cantidad de sis trabajadores, mientras que el 82% no reporta cambios y el 1% dicen que saben el pronostico de sus contrataciones, todo lo anterior según la la Encuesta de Expectativas de Empleo de ManpowerGroup.
la Expectativa Neta de Empleo es de +13% una vez realizado el ajuste estacional. Los empleadores reportan un ligero incremento de 3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre pasado y se queda relativamente estable en comparación anual.
“El ritmo de contratación en Costa Rica reporta una recuperación, esto se puede deber al hecho de que el periodo de elecciones terminó en el país, lo que puede mejorar la confianza de los empleadores y dar seguridad a los inversionistas”, comentó Dahiana Arias Gutiérrez, Gerente de País para ManpowerGroup.
Le puede interesar:”BID recomienda potenciar la digitalización de los trámites en Latinoamérica“
Como es muy conocido el periodo electoral en el que muchos empresarios manifiestas contener gastos, y postergar movimientos económicos arriesgados, una vez terminado el periodo se empiezan a retomar ciertas acciones.
“Todas las regiones reportan Expectativas Netas de Empleo positivas, incluyendo Heredia y Guanacaste con tendencias de 20% y 18%, respectivamente. La predicción favorable de Heredia puede estar relacionada a la inversión que hay en la industria farmacéutica y también puede estar relacionada a diferentes proyectos de construcción que se estánhaciendo en la región”comentó Gutiérrez.
Además.” ¿Quienes tomarán las carreteras ticas en el 2019?“
En tres de los seis sectores industriales las expectativas de contratación mejoraron en comparación con el trimestre pasado, mientras que las otras tres no tuvieron cambios. El sector de Agricultura, Pesca, Minería y Extracción lidera el ritmo de contratación para los siguientes tres meses con una predicción de 15%.
Los empleadores Transportes y Comunicaciones también muestran confianza con una Expectativa de Empleo positiva de 14%, con un ligero incremento de 3 puntos porcentuales en comparación con el trimestre pasado.