• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Expo Franquicia 2017: Nuevas oportunidades de negocios

27 marzo 2020
in Coberturas, Mercados, Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Existen más de 15.000 empresas franquiciantes en 120 países del mundo, que se traducen en aproximadamente US$2 mil millones, generando, de esta forma, empleo directo a más de 12 millones de personas.

En Costa Rica se han identificado 2.704 establecimientos generados por  el sector  de  franquicias,  de  los  cuales  1.838  corresponde  a  las franquicias internacionales y 866 corresponden a las franquicias nacionales. Entre las categorías de las franquicias internacionales con operaciones en el país se observa una diversificación de sectores como: moda, alimentación, hoteles, belleza y cuidado personal, decoración del hogar, enseñanza, entretenimiento, envíos y transportes, entre otros.

Debido a la importancia del sector, franquicias provenientes de México, Estados Unidos, España, Centroamérica, Suramérica y Costa Rica, participarán de la octava edición de la única feria regional especializada en franquicias: Expo Franquicia 2017, con el objetivo de promover la generación de negocios para las franquicias nacionales e internacionales y fomentar contactos con potenciales inversionistas y compradores de franquicias.

Lea también: Franquicias extranjeras usan a Costa Rica para llegar a la región

“Expo Franquicia es un espacio de encuentro entre las mejores franquicias con empresarios que quieren invertir en un negocio y tienen la ventaja de contar con la experiencia y conocimiento del franquiciador en el sitio de la Feria. Por ello pueden participar jóvenes emprendedores deseosos de ser sus propios jefes y personas con amplia trayectoria que visualizan en una franquicia, una opción para seguir creciendo a nivel profesional y conseguir independencia económica”, explicó Karol Fallas, directora del Centro Nacional de Franquicias (CENAF).

Durante la feria se realizarán más de 15 conferencias a cargo de expositores de México, Estados Unidos y Costa Rica, que tendrán la opción de transmitir sus conocimientos y experiencias, con el fin de formar a los interesados y consolidar el sector. Entre los temas que se abordarán están: ‘’Franquicias: Desarrollo de Microfranquicias; Pasos para crear una franquicia en Costa Rica; ¿Cómo vender franquicias?; Branding para franquicias; Esquema de certificación de calidad de franquicias; ¿Cómo gestionar eficientemente la franquicia a la hora de crecer?; entre otros.

 

 

Tags: Costa RicaExpo FranquiciaFranquiciasnegocios
Articulo anterior

Se intensifica inspección de viajeros hacia EE.UU. en los aeropuertos

Siguiente articulo

El Salvador: Tarifa de energía eléctrica se reduce en un 3.09%

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Iniser, seguridad que te da confianza
Coberturas

Iniser, seguridad que te da confianza

Todos sabemos que las empresas y personas naturales están siempre expuestas a diferentes tipos de riesgos, los cuales podrían...

2 marzo 2021
Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman  marca hito en su industria
Coberturas

Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman marca hito en su industria

Sahlman Seafoods of Nicaragua y Bee Gee Shrimp S.A., dedicadas a la camaronicultura y a la producción de hielo...

2 marzo 2021
¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?
Actualidad

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?

(M&T)-.Grupo LAFISE (Latin American Financial Services), la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y la Agencia...

1 marzo 2021
Siguiente articulo

Puerta del Alma, el nuevo proyecto de la empresa inmobiliaria Urbánica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers