• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Exportaciones chapinas: ¿Cuál es recuento de los daños tras el paro de transportistas?

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), productos perecederos como camarón, vegetales, frutas frescas y frutas congeladas, así como hule, pisos de madera, materia prima, químicos y cajas plegadizas, entre otros, se quedaron sin exportar debido al paro causado por pilotos. Según los exportadores, cada día Guatemala exporta alrededor de US$29.5 millones.

De acuerdo con Rolando Paiz, presidente de AGEXPORT, el paro representó pérdidas para el ingreso económico de cerca de 300 mil familias del área rural, y causó la cancelación de más de 15 pedidos internacionales.

El directivo de AGEXPORT aseguró que paralización del comercio exterior  debido al paro en los puertos de Santo Tomás, Puerto Quetzal y las aduanas de Tecún Umán y Pedro de Alvarado, también ocasionó pérdidas en exportaciones marítimas por US$113.8 millones, y en exportaciones terrestres por US$35.2 millones.

También: ¿Cómo elevará Guatemala sus exportaciones de manufactura un 177%?

Los pilotos aglutinados en el Sindicato de Trabajadores del Transporte Pesado decidieron reanudar sus labores luego de entablar un diálogo con el Ejecutivo. Esto luego de que el presidente Jimmy Morales recibió  la sugerencia de decretar un estado de Prevención por parte del el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) y la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (AMCHAM).

La solicitud de dichas cámaras estaba orientada a lograr la reactivación del transporte de contenedores de las aduanas afectadas por la huelga, la cual duró 10 días.

Según Morales, esta semana se implementará una mesa de negociación en la que, además del Sindicato de transportistas, participarán la Municipalidad de Guatemala, el Ministerio de Comunicaciones, el de Gobernación, el de Energía y  Minas y el de Trabajo. 

 

 

Tags: Aduanascomercio exteriorCompetitividadExportacionesGuatemalaMunicipalidadParoTransportistas
Articulo anterior

EO en busca del mejor estudiante emprendedor de Costa Rica

Siguiente articulo

Panamá y Colombia irán a diálogo por conflicto arancelario

Related Posts

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones
Actualidad

Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

(M&T)-.   A pesar de la crisis económica generada por la pandemia COVID- 19, los ingresos tributarios y contribuciones reportados...

15 abril 2021
Siguiente articulo

Más remesas para Nicaragua en lo que va del 2016

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers