• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Exportaciones de Nicaragua a Taiwán incrementaron en el 2017

23 enero 2018
in Comercio, Economía, Mercados
Share on FacebookShare on Twitter

*Por María Melba Calero

De acuerdo a las estadísticas de la aduana de Taiwán, en el 2017 se reportaron que las exportaciones nicaragüenses crecieron en más de 124 millones de dólares, lo que apunta a un incremento de 50.77 %. Entre los productos con mayor demanda están el cámaron, el azúcar, la carne y despojos de bovino, el café, la langosta, pepino de mar y ahora vienen por las exportaciones cacao.

“Nicaragua rompió el récord el año pasado en cuanto a las exportaciones. Al mes de octubre habíamos superado los más de US$ 100 millones de exportación, lo que es una cifra y eso se debe al trato de libre comercio entre la República de China Taiwán y Nicaragua”, indicó Gilberto Wong, presidente de la Cámara Empresarial Taiwanesa Nicaraguense.

Le puede interesar: “¿Cuál es el convenio firmado entre Taiwán y Nicaragua?”

Por su partem el embajador de la República de China Taiwán, Jaime Chin-Mu Wu, expresó que “en el mes de marzo viene un a misión de compradores de cacao y café. En los años anteriore,s vinieron los empresarios para comprar café oro que el año pasado se exportó 8 millones a Taiwán y este año también viene a comprar cacao. Este nuevo producto para Taiwán”.

Precisamente para continuar incrementando las exportaciones a este país asiático, en junio se desarrollará la vigésima octava edición de la Feria Internacional de Alimentos de Taipéi, en el que participan más de 100 países y es una buena oportunidad para hacer negocios.

“El 80 % de los productos que se adquieren en esta feria son de compradores del continente asiático y creo que es una gran oportunidad para los exportadores y distribuidores nicaragüenses, ir a visitar esa feria para conocer los productos que ahí se ponen de todo tipo de comidas tantos, frescos, enlatados y procesados” dijo Wong.

Tags: ExportacionesNicaraguaTaiwán
Articulo anterior

United Airlines, la aerolínea más verde en el ranking de Newsweek 2017

Siguiente articulo

¿Por qué transformar el modelo Retail cuando todo va relativamente bien?

Related Posts

Zonas Francas dominicanas se consolidan como sector clave en la recuperación económica
Actualidad

Dominicana recupera el 97% de puestos de trabajo que habían sido suspendidos en zonas francas por el covid-19

Las Zonas Francas se han convertido en el principal sector de la recuperación de empleos y la creación nuevas...

27 enero 2021
Guatemala: Comercio internacional será la clave en el proceso de la recuperación económica
Actualidad

Comercio exterior de AL exhibe su peor desempeño desde crisis financiera mundial del 2008

El comercio exterior de América Latina y el Caribe tuvo en 2020 su peor desempeño desde la crisis financiera...

26 enero 2021
Costa Rica: Sector turístico espera aprobación de proyecto de ley para atraer trabajadores remotos
Actualidad

Costa Rica: Sector turístico espera aprobación de proyecto de ley para atraer trabajadores remotos

La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) espera que el proyecto de ley que busca la atracción de trabajadores remotos...

26 enero 2021
Pese a la pandemia, exportaciones de bienes de Costa Rica cierran el 2020 con récord histórico
Actualidad

Pese a la pandemia, exportaciones de bienes de Costa Rica cierran el 2020 con récord histórico

Una vez más el sector exportador de Costa Rica demuestra su resiliencia ante los retos de la pandemia al...

22 enero 2021
Siguiente articulo

¿Por qué transformar el modelo Retail cuando todo va relativamente bien?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados