• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Exportaciones dominicanas buscan otros mercados

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

En especial, buscar nuevos mercados es una prioridad para República Dominicana, puesto que se avecina un conflicto con Haití, uno de sus principales socios comerciales, a causa del inicio de las repatriaciones de nacionales haitianos, prevista  para el sábado 1 de agosto.

 

El presidente haitiano, Michel Martelly, se ha quejado ante la comunidad internacional de la posibilidad de que 200000 ciudadanos haitianos se queden apátridas y en específico ha denunciado ante la Organización de Estados Americanos (OEA) de acciones lesivas a los derechos humanos en supuestas repatriaciones, las cuales una misión de la OEA no pudo observar o comprobar.

 

Lea también: Caída de las exportaciones golpea fuerte a Centroamérica

 

Ante este panorama, Bolívar Cartagena, presidente de la Asociación Dominicana de Avicultora (ADA), estima que urge diversificar los mercados de exportación, en especial para los huevos y pollos, los cuales hasta ahora solo se envían a Haití, como de otros productos exportables a la nación vecina.

 

Cada año, República Dominicana exporta US$1000 millones a Haití, sin contar con el trasiego de mercancías informal entre personas particulares, esto lo hace el tercer socio comercial  del país caribeño, de manera formal. Cuando el Gobierno haitiano cierra sus fronteras al plástico, a las frutas o a los derivados avícolas, justo luego de una medida migratoria dominicana, empresarios de diversos sectores manifiestan pérdidas.

 

Sin embargo, el presidente Danilo Medina no relacionó esta iniciativa con el conflicto con su homólogo, más bien, expresó que lo hace con fines de crear más empleos.

Tags: conflicto haitiExportacionesfomento
Articulo anterior

Centroamérica se desacelera: crecerá solo un 2,8% en 2015

Siguiente articulo

Salvadoreños pagarán más por salud pública

Related Posts

4 razones que todo emprendedor debe conocer para incubar su negocio

4 razones que todo emprendedor debe conocer para incubar su negocio

(M&T)-.Los emprendedores tienen una pasión, un sueño y quieren convertirlo en un negocio. Sin embargo, lo que quizás no...

27 marzo 2021
Panamá: Pondrán en marcha plataforma digital para facilitar comercio centroamericano

Panamá: Pondrán en marcha plataforma digital para facilitar comercio centroamericano

(M&T)-....

25 marzo 2021
Jeff ampliará su presencia en México
Comercio

Jeff ampliará su presencia en México

En el marco de la firma de un acuerdo de hasta US$23 millones con la compañía especializada en la...

17 marzo 2021
Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
Siguiente articulo

Smartphones y nuevas tecnologías elevan ganancias de Telefónica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers