En especial, buscar nuevos mercados es una prioridad para República Dominicana, puesto que se avecina un conflicto con Haití, uno de sus principales socios comerciales, a causa del inicio de las repatriaciones de nacionales haitianos, prevista para el sábado 1 de agosto.
El presidente haitiano, Michel Martelly, se ha quejado ante la comunidad internacional de la posibilidad de que 200000 ciudadanos haitianos se queden apátridas y en específico ha denunciado ante la Organización de Estados Americanos (OEA) de acciones lesivas a los derechos humanos en supuestas repatriaciones, las cuales una misión de la OEA no pudo observar o comprobar.
Lea también: Caída de las exportaciones golpea fuerte a Centroamérica
Ante este panorama, Bolívar Cartagena, presidente de la Asociación Dominicana de Avicultora (ADA), estima que urge diversificar los mercados de exportación, en especial para los huevos y pollos, los cuales hasta ahora solo se envían a Haití, como de otros productos exportables a la nación vecina.
Cada año, República Dominicana exporta US$1000 millones a Haití, sin contar con el trasiego de mercancías informal entre personas particulares, esto lo hace el tercer socio comercial del país caribeño, de manera formal. Cuando el Gobierno haitiano cierra sus fronteras al plástico, a las frutas o a los derivados avícolas, justo luego de una medida migratoria dominicana, empresarios de diversos sectores manifiestan pérdidas.
Sin embargo, el presidente Danilo Medina no relacionó esta iniciativa con el conflicto con su homólogo, más bien, expresó que lo hace con fines de crear más empleos.