• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Exportaciones guatemaltecas mantienen su vigor pese a retos del 2020

Actualmente la apuesta gira en torno al desarrollo de las propias capacidades nacionales, la inversión y el comercio, como base para la recuperación económica en el contexto de la pandemia del covid-19.

14 diciembre 2020
in Actualidad, Comercio, COVID-19, Economía
Exportaciones guatemaltecas mantienen su vigor pese a retos del 2020
Share on FacebookShare on Twitter

El cardamomo saltó, según los nuevos datos del Banco de Guatemala (Banguat), a octubre, como el tercer producto más importante de las exportaciones guatemaltecas, desplazando al café y al azúcar y, junto con los artículos de vestuario y el banano, guiaron a la actividad exportadora a sostener, de manera casi idéntica, sus resultados respecto a octubre de 2019 (-0.1% de diferencia).

Puede interesarle: Guatemala experimenta un crecimiento en ciberataques en 2020

Los datos publicados por el banco nacional indican que el monto total de las exportaciones del Comercio General se situó en US$9,257.0 millones, menor en US$5.3 millones (-0.1%) al monto registrado a octubre de 2019 (US$9,262.3 millones).

Los productos más importantes según su participación en el valor total de exportaciones fueron: artículos de vestuario, con US$994.8 millones (10.7%); banano, con US$696.1 millones (7.5%); cardamomo, con US$647.1 millones (7.0%); café, con US$625.0 millones (6.8%); así como azúcar, con US$495.4 millones (5.4%). Estos
productos representaron el 37.4% del total exportado.

Los principales destinos de las exportaciones fueron: Estados Unidos de América, con US$2,896.0 millones (31.3%); Centroamérica, con US$2,817.1 millones (30.4%); Eurozona, con US$821.3 millones (8.9%); México, con US$374.5 millones (4.0%); y Arabia Saudita, con US$197.2 millones (2.1%); países y regiones que en conjunto
representaron el 76.7% del total.

Según se detalló, el Gobierno le apuesta al desarrollo de las propias capacidades nacionales, la inversión y el comercio como fundamento para emprender la ruta de la recuperación económica en el contexto de la pandemia del  covid-19 y tras el desastre causado por los fenómenos naturales Iota y Eta.

Lea también: Guatemala: ¿Cuáles fueron los resultados del plan piloto movilidadVerde?

De acuerdo a lo informado, se están implementando múltiples iniciativas para alentar el esfuerzo empresarial para la generación de empleo, por lo que se ha instruido a instituciones como los ministerios de Relaciones Exteriores (MINEX) y Economía (MINECO), así como el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), a unir esfuerzos para promover el comercio exterior, atraer inversión extranjera directa (IED) y promover el turismo.

Tags: comercio exteriorExportacionesGuatemala
Articulo anterior

Eulen Seguridad obtiene certificación para prevención de delitos en comercio internacional

Siguiente articulo

BCIE movilizará cerca de US$1,024.3 millones para reactivación económica de Honduras

Related Posts

Covid-19 y huracanes: ¿Cómo puede salir adelante Honduras?
Actualidad

Covid-19 y huracanes: ¿Cómo puede salir adelante Honduras?

Por: Malka Mekler La llegada de la pandemia del covid-19 no fue lo único que afectó en el 2020-2021...

3 marzo 2021
Materias primas se levantan tras bache ocasionado en 2020
Actualidad

Materias primas se levantan tras bache ocasionado en 2020

Por: Isaac Cohen, analista y consultor internacional, exdirector de la oficina de la CEPAL en Washington.  (M&T)-.Entre las tres...

3 marzo 2021
¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?
Actualidad

¿Cuáles son las perspectivas económicas en Panamá para el 2021?

Por: Malka Mekler “Venimos de un 2020 donde estábamos muy golpeados, con una economía muy golpeada y una expectativa...

3 marzo 2021
Pasos para planificar y ejecutar de manera correcta presupuestos de ingresos variables
Actualidad

Pasos para planificar y ejecutar de manera correcta presupuestos de ingresos variables

Por Javier Paniagua (M&T)-. ¿Siente que el dinero le alcanza? ¿Sabe cómo administrar su presupuesto y pagar cada mes...

3 marzo 2021
Siguiente articulo
BCIE movilizará cerca de US$1,024.3 millones para reactivación económica de Honduras

BCIE movilizará cerca de US$1,024.3 millones para reactivación económica de Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers