Las exportaciones de Nicaragua alcanzaron un crecimiento del 21% en valor, en los dos primeros meses del año. El año pasado las ventas al exterior generaron US$ 378.8 millones mientras este año ascendieron a US$458.6 millones, de acuerdo a la Asociación de Productores y Exportadores (APEN).
Durante una conferencia de prensa, Mario Arana, Gerente General de APEN, afirmó que las exportaciones de Nicaragua se concentran en los primeros cuatro meses del año y esto es un indicativo del buen comportamiento que podría esperarse en el resto de 2017.
Le puede interesar: Nicaragua inició el año con repunte en sus exportaciones
“Los últimos dos años habíamos tenido un desempeño que no era el mejor ni el más positivo para Nicaragua, por razones de precios internacionales, y fundamentalmente por razones climáticas. Este año estamos viendo una recuperación importante, por arriba del 21% en los primeros dos meses del año”, dijo Arana.
Según se informó, los productos que siguen liderando las exportaciones son la carne de bovino, que experimentó un aumento del 39.6% en valor comparado con 2016; seguida por el café oro, oro en bruto, azúcar de caña, maní, queso, langostas, leche, naranjas frescas y frijoles.
“Los primeros cinco productos generaron el 63% del valor exportar y hay que destacar que se ha avanzado en temas como la infraestructura y la competitividad”, expresó el directivo.
Además, se destacó el crecimiento de algunos rubros no tradicionales como piñas, naranjas frescas, mangos, bananos, miel natural, cebolla, productos farmacéuticos, manufacturas de cuero, entre otros, que han generado US$13.9 millones en divisas en lo que va de 2017.
Además puede leer: Mejora en la exportaciones impulsa el crecimiento económico de Nicaragua
Aunque la Fundación Nicaragüense para el Desarrollo Económico y Social (Funides) y el gobierno de Nicaragua han proyectado un crecimiento entre el 5.4% y 8% a lo largo del año, APEN considera que podrían alcanzar entre el 10% y 15% debido al buen desempeño que en estos primeros meses.