• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Exportaciones nicaragüenses caen a causa de las protestas

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Mercados, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El volumen de productos nicaragüenses que se envían al mercado externo reporta una reducción de 10.72 por ciento, en comparación con el mismo período del año pasado. Los productos más afectados, según las estadísticas del Centro de Trámites de las Exportaciones (Cetrex), son: miel natural, leche fresca, leche descremada, camarón de cultivo, leche entera y azúcar de caña, entre otros.

El Cetrex detalla que entre el 18 de abril y el 2 de mayo de este año se enviaron al exterior 101,672 toneladas de productos, 12,215 toneladas menos con respecto a las 113,887 toneladas que se colocaron en el mercado externo durante el mismo periodo del año anterior.

Esta caída en el volumen de las exportaciones fue parcialmente compensada con un incremento de cien dólares por tonelada en el precio promedio de venta. Este pasó de 1,180 dólares en el periodo de referencia de 2017 a 1,280 dólares por tonelada este año.

Le puede interesar: “La nueva imagen del Tech Day: ¿Qué traerá la agenda de este año?”

 

Según el gerente general de la Asociación de Productores y Exportadores de Nicaragua (APEN), Mario Arana, las afectaciones iniciales fueron provocadas por la paralización  de algunas actividades en los primeros días de las protestas, que provocaron el retraso en los trámites o el despacho de las mercaderías.

Pero por seguridad los compradores se están yendo a otros mercados y esto potencialmente puede afectar las metas económicas del país. “Todos sabemos que el país necesita recuperar la estabilidad lo más rápido posible y es en el marco del diálogo que veremos si hay voluntad para resolver esta crisis. Esperemos que al cabo de unas cuatro semanas  ya tengamos un poco más claras las cosas como para poder afirmar que el país va por la senda de la estabilidad que es lo que más se necesita para retomar la normalidad de sus relaciones con el extranjero”, advierte Arana.

Además lea: “China visualiza oportunidades de comercio e inversión con República Dominicana”

 

Tags: ExportacionesNicaragua
Articulo anterior

Código para fortalecer las buenas practicas comerciales

Siguiente articulo

UberAIR la siguiente apuesta de la App de transporte

Related Posts

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Banco Central de Nicaragua: país mantiene estabilidad económica pese a pandemia y estrés financiero

Por: Javier Paniagua (M&T)-. En 2020 Nicaragua confrontó la pandemia mundial de la Covid-19 en condiciones difíciles al estar...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Costa Rica: Primer trimestre del 2021 registra un superávit primario del 0,61% del PIB

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.   El Ministerio de Hacienda anunció que el primer trimestre del 2021 registró un superávit primario...

16 abril 2021
Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones
Actualidad

Ingresos tributarios en El Salvador superan cifras del 2020 por más de US $90 millones

(M&T)-.   A pesar de la crisis económica generada por la pandemia COVID- 19, los ingresos tributarios y contribuciones reportados...

15 abril 2021
Siguiente articulo

Primer avión con tecnología ecoeficiente en Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers