• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Exportaciones salvadoreñas caen 3.8%

27 marzo 2020
in Actualidad, Comercio, Informe País
Share on FacebookShare on Twitter

US$37.5 millones menos ha percibido El Salvador en concepto de exportaciones entre enero y febrero de 2019 de 2019, lo que implica una disminución de 3.8%. Así lo detalló el Banco Central de Reserva (BCR).

De acuerdo a la entidad, la disminución de las ventas de azúcar ha tenido mucho peso en esta caída, pues este sector exportó US$20.1 millones menos. Otro sector que que disminuyó en US$20.2 millones es la fabricación de prendas de vestir y fabricación de artículos de punto y “ganchillo”.

También: El Salvador:¿Es el país con las aduanas más lentas de la región?

Silvia Cuéllar, directora ejecutiva de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT),  no se puede sacar un balance general solo tomando como referencia dicho período de tiempo pues febrero no es el mejor momento para hacerlo ya que no es un mes que mantenga un comportamiento constante.  

Aunque Cuéllar reconoce que la venta de azúcar hacia el exterior ha disminuido, descartó que la baja de las exportaciones, principalmente del azúcar, tenga que ver con la cancelación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Taiwán

Lea demás: Exportadores salvadoreños ansiosos por revisión de TLC con EE.UU.

Según la representante de Coexport, algunas empresas han realizado pedidos pero no tienen espacio para recibir las mercancías. Es decir, las empresas han comprado productos pero no se han enviado por lo que en el año se recuperarán las exportaciones.

Según datos del BCR, el principal destino comercial de las exportaciones salvadoreñas es Estados Unidos, con el 40.9% del total exportado, es decir US$389.3 millones, inferior en US$42 millones en comparación con el mismo período del año anterior, lo cual implica una disminución interanual de -9.7 %.

El segundo socio comercial es Honduras (US$155.2 millones, 9.8% de crecimiento), Guatemala (US$141 millones, 9.7 % más), Nicaragua (US$67.4 millones, -9.7 % de disminución) y Costa Rica con (US$43.8 millones, 3.5 % adicionales). “Este grupo representa el 83.7 % del total de las exportaciones”, añade la institución.

Tags: El SalvadorExportaciones
Articulo anterior

Reclutamiento humano a un clic

Siguiente articulo

Generando un servicio al cliente excepcional

Related Posts

Panasonic traslada operaciones a Costa Rica e inyecta $10 millones en planta de manufactura
Actualidad

Panasonic traslada operaciones a Costa Rica e inyecta $10 millones en planta de manufactura

Por Javier Paniagua (M&T)-.La empresa de producción de pilas y distribución de baterías para autos, Panasonic Centroamérica, invertirá US$10...

2 marzo 2021
DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi
Actualidad

DINKI, app costarricense, que competirá con Uber y DiDi

Por Javier Paniagua (M&T)-. DINKI, aplicación 100% costarricense, que competirá con los gigantes de Uber y DiDi anunció que...

2 marzo 2021
Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

Tecnología, aliado para garantizar operación de terminal de contenedores durante pandemia

(M&T)-.La Terminal de Contenedores de Moín (TCM), operada por APM Terminals, cumplió este pasado 28 de febrero dos años...

2 marzo 2021
Siguiente articulo

Generando un servicio al cliente excepcional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers