• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Exportadores guatemaltecos de flora y fauna le apuestan a la tecnología

27 marzo 2020
in Comercio, Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

El 18 de junio de 2019 se realizó la firma de Convenio de Cooperación entre la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) y el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP), el cual busca establecer mecanismos de coordinación para mejorar los procesos de comercio exterior de productos de fauna y flora silvestre, con el fin de asegurar una exportación segura y en ley de productos de fauna, flora no maderable y flora maderable silvestres, a través de la plataforma Seadex Web de la Ventanilla Única de Exportación (VUPE).

Además: Guatemala: Ministerio de Trabajo reglamenta trabajo a tiempo parcial

Derivado del trabajo interinstitucional entre ambas entidades, se amplió este convenio con el fin de desarrollar un sistema electrónico que permita mejorar los servicios vinculados a los procesos de comercio exterior y comunitario de fauna, flora no maderable y flora maderable silvestres.

El propósito es que las empresas obtengan de manera ágil, segura y a un costo menor sus certificados “cites” de importación o de exportación desde la plataforma VUPE y así realicen su solicitud y reciban su aprobación y respuesta por parte del CONAP de forma inmediata y electrónica, informó Fernando Herrera, Director de Servicios al Exportador de AGEXPORT.

“Creo en las plataformas digitales que optimizan procesos, por lo que se han realizado inversiones estratégicas, fortaleciendo los sistemas, paralelamente se está trabajando en una homologación con el INAB y parte de la homologación es la adenda a este convenio, así mismo ayuda a facilitar los procesos a los usuarios y realizar procesos transparentes”, dijo por su parte Enrique Barahona, Secretario Ejecutivo del CONAP. 

La ampliación de este convenio busca mejorar el rendimiento y la competitividad de las empresas relacionadas a la industria forestal y vida silvestre nacional ofreciendo mejores servicios para la población, contribuyendo al acceso y uso sostenible de la diversidad biológica y del patrimonio natural del país.

Lea también: ¿En qué rubros de competitividad Guatemala necesita mejorar?

Según Herrera, ambas instituciones trabajarán en conjunto para fortalecer las capacidades en el campo del comercio exterior y comunitario a través de la implementación de este sistema electrónico de gestión de uso, acceso y comercio de fauna, flora no maderable y flora maderable silvestres. 

Tags: AgexportConapconvenioExportacionesFaunaFloraGuatemalaVUPE
Articulo anterior

Nestlé apertura nuevo centro para la calidad del café

Siguiente articulo

Carros eléctricos generan interés en costarricenses

Related Posts

Carine Clert
Actualidad

Carine Clert, nueva gerente de país del Banco Mundial para Costa Rica y El Salvador

(M&T)-. Carine Clert, de nacionalidad francesa, se desempeñó hasta hace poco como líder del programa del Banco Mundial para...

1 julio 2022
Universidad Creativa
Inversión

Integritas Investments y Lumen Capital adquieren la Universidad Creativa con inversión superior a US$1.2 millones

(M&T)-. Luego de una transacción superior a los US$1.2 millones que se ejecutó mediante un intercambio de acciones y...

1 julio 2022
talento
Talento Humano

¿Qué están haciendo las empresas en Centroamérica para atraer y retener al talento?

(M&T)-. Después de una larga temporada de cambios y situaciones adversas traídas por la pandemia, las organizaciones ahora se...

1 julio 2022
Mundial de fútbol
Actualidad

El mundial de fútbol Qatar 2022 y su relevancia en la economía costarricense

La importancia de fenómenos situacionales, son elementos de gran oportunidad para la búsqueda y diversificación de negocios, a nivel...

1 julio 2022
Siguiente articulo

¿Cómo el AdA ha hecho crecer las exportaciones del Istmo en Europa?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers