• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Fabricante de smartphones llega a El Salvador con la tienda más grande de Centroamérica

Se trata de Xiaomi que está generando 20 empleos entre directos e indirectos.

26 noviembre 2020
in Empresas, Noticias, Tecnología
Fabricante de smartphones llega a El Salvador con la tienda más grande de Centroamérica
Share on FacebookShare on Twitter

La empresa fabricante de smartphones Xiaomi abrió la tienda más grande de la región y la primera en El Salvador, con ello pone a disposición de los salvadoreños tecnología de última generación.

Xiaomi Store cuenta con el formato insignia de la marca,  que lo convierte en un centro de experiencia tecnológico dividido en áreas de Celulares, Smart Home, -Iluminación, Salud, entre otros.

“La aceptación y éxito de la marca en el país, unido a la interacción de los usuarios a través de nuestras redes sociales, externando interés por más productos, nos llevó  a tomar la decisión de establecer en el país nuestra tienda insignia, que es la cuarta en la región; ahora estaremos más cerca de quienes nos prefieren”, expresó Ricardo Domínguez, Representante de Xiaomi.

Además: BCIE brinda apoyo a programa educativo de El Salvador

La tienda Xiaomi  está ubicada en el Centro Comercial Metrocentro, primera etapa y estará abierto al público de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. guardando todas las medidas de bioseguridad

En esta, los consumidores pueden encontrar una amplia selección de celulares de baja, media y alta gama, entre los modelos están los terceros más vendidos en el mundo; productos Lifestyle y Smart devices, tecnología innovadora que forman parte del ecosistema más grande del mundo para facilitar la vida de las personas.

“Los amantes de la tecnología saben la calidad de los productos Xiaomi y la promesa de la marca de fabricar tecnología accesible para todo el mundo, por su precio accesible y al visitar la tienda pueden comprobar a qué nos referimos”, agregó Domínguez.

También: ¿Cómo está avanzando la construcción del recinto aduanal El Amatillo en El Salvador?

Actualmente, se están generando 20 empleos entre directos e indirectos; pero la apuesta de la empresa en el país es a largo plazo y proyecta la apertura de otras tiendas, además de establecer la base para una oficina central desde la cual se manejará las operaciones de varios países de la región.

Actualmente, Xiaomi está presente en 90 países y regiones del mundo; como parte de los planes de expansión de la empresa en la región, en próximos meses llevará la experiencia de la marca a Guatemala y Honduras.

Tags: El SalvadorsmartphonesTecnologíaXiaomi
Articulo anterior

Teleperformance se reinventa y se expande en la región

Siguiente articulo

¿Cómo le fue al comercio electrónico transfronterizo durante la pandemia?

Related Posts

Visa amplía su compromiso con la sustentabilidad
Medio Ambiente

PepsiCo presenta sus metas globales en materia de cambio climático

PepsiCo anunció sus planes de sobrepasar en más del doble su meta de cambio climático, con el objetivo de...

15 enero 2021
8 claves para entender la transformación del sector de consumo
Branding

8 claves para entender la transformación del sector de consumo

VTEX analiza cómo los cambios dentro del sector de consumo y su potencial transformación se deben principalmente a la...

15 enero 2021
Los pagos sin contacto están aquí para quedarse
Actualidad

Los pagos sin contacto están aquí para quedarse

A casi un año del comienzo de la pandemia del covid-19 y viendo la importancia que han tenido los...

15 enero 2021
Hoteles de lujo en Costa Rica lanzan ofertas para incentivar el turismo en el país
Life Style

Hoteles de lujo en Costa Rica lanzan ofertas para incentivar el turismo en el país

Con el fin de apoyar el turismo nacional, Cayuga Collection, ofrece a sus clientes una serie de tarifas especiales...

15 enero 2021
Siguiente articulo
Creció 61% el pago con tarjetas en Centroamérica durante cuarentena

¿Cómo le fue al comercio electrónico transfronterizo durante la pandemia?

Agregar una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo
Revistas Myt

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

© 2020 Derechos Reservados.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • E-BOOKS
  • MULTIMEDIA
  • REVISTAS

© 2020 Derechos Reservados