• INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • NOTICIAS
  • WHITEPAPERS
  • Multimedia
    • VIDEOS
    • E-BOOKS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Facebook le dice no a las criptomonedas

27 marzo 2020
in Mercados, Mundo, Pulso M&T, Tecnología
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando recién se hizo el anuncio de la lucha que emprenderían contra las noticias falsas y engaños, representantes de Facebook se pronunciaron a través de su página de noticias: “Hemos enfocado nuestros esfuerzos en combatir los engaños difundidos por spammers para su propio beneficio y en involucrarnos más con nuestra comunidad y con organizaciones independientes”, se detalló. 

Puede interesarle: ¿Cuánto dinero gana Facebook gracias a nosotros?

De acuerdo con Rob Leathern, gerente de producto, Facebook ha decidido crear una nueva política que prohíbe los anuncios que promuevan productos financieros y servicios que frecuentemente son asociados con prácticas engañosas o promociones fraudulentas, entre ellos las critpomonedas, como el Bitcoin, y las  las denominadas ICO (initial coin offering)

Según Leathern, el objetivo de Facebook es que los usuarios continuén descubriendo y aprendiendo sobre nuevos productos y servicios a través de anuncios que no los expongan a estafas y decepción. “Hay muchas compañías que promocionan ICOs y critpodivisas que no lo están haciendo de buena fe”, aseguró. 

El directivo detalló, además, que esta nueva política se adopta mientras el equipo de Facebook trabaja en mejorar su capacidad para detectar  prácticas publicitarias engañosas. Aunque no descarta que más adelante se pueda revisar esta medida, por el momento, la prioridad es proteger al usuario a través de mejorar la integridad y seguridad de los anuncios que se publican en la red social, aseguró. 

Además: ¿Por qué los usuarios de Snapchat son más felices que los de Facebook?

Asimismo Leathern aseguró estar consciente de que probablemente no detectarán la totalidad de anuncios que deberían ser removidos dada la nueva política de Facebook, por lo que instó a la comunidad de usuarios a reportar cualquier contenido que viole los nuevos lineamientos.ç

Tags: BitcoinCriptomonedasEngañosestafasFacebookPolíticas PublicitariasSpammers
Articulo anterior

Argos invierte US$22 millones en nueva planta en Honduras

Siguiente articulo

Chile, modelo a seguir en la comercialización de productos orgánicos

Related Posts

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel
Eventos

Los mejores fabricantes de tecnología del mundo se reunirán en la Innovation Week de Grupo Babel

Grupo Babel, la empresa especializada en la implementación de servicios y soluciones para Transformación Digital, se prepara para ejecutar...

26 enero 2021
El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica
Digitalización

El 2021 es el año de la reinvención del ecosistema de canales en Latinoamérica

Las profundas transformaciones que experimentó el ecosistema de canales en 2020 continuarán revolucionando el 2021. La actividad comercial digital...

20 enero 2021
¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?
Innovación

¿Qué fue lo más destacado del CES 2021 en su primera edición virtual?

Por: Luis Fernando Arevalo El Consumer Electronics Show (CES), es una de las expos de tecnología más importantes del...

18 enero 2021
Siguiente articulo

Altice invertirá 33 mil millones de pesos en República Dominicana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse