Adriana Hernández H.
Un estudio de UNIMER revela que en Centroamérica, el interés de socializar y mantenerse al día con las novedades son dos razones que ponen a la red social del “like” en la mira de los adultos mayores.
“Google es el lugar que tiene todas las respuestas. Le recomiendo a las personas de la tercera edad que las redes sociales son una forma de mantenerse actualizada y estar al tanto de lo que está sucediendo”, comentó una entrevistada.
Sabía que: Facebook busca ser más social a través de realidad virtual
El estudio realizado a 60 personas, reveló que el uso de Facebook en esta población se da de 15 minutos a 3 horas, y que en su mayoría, ninguno acepta solicitudes de amistad de personas desconocidas. “Somos usuarios, no publicamos, únicamente le damos like a las fotos”, manifestaron los consltados.
Contactar a sus seres queridos, reencontrarse con viejas amistades y enterarse de las actividades por medio de fotos, son parte de los acercamientos de esta aventura tecnológica, que les deja satisfacción y un vínculo social más activo.
Lea también: Adultos mayores catapultan negocios de eHealth
Como parte del estudio se reconoció que también muchos de ellos utilizan Whatsapp en sus teléfonos inteligentes, una aplicación que emplean para intercambiar fotografías y hasta enviar audios.