Por: Eric Garro
Este 28 de septiembre, el fundador de la compañía Facebook, Mark Zuckerberg, debió declarar ante la prensa que la empresa descubrió, una vez más, una incursión en su sistema de seguridad. De acuerdo con el propio Zuckerberg, más de 50 millones de cuentas pudieron haberse visto comprometidas.
Además: Facebook le dice no a las criptomonedas
Definitivamente, en temas de seguridad de la información, hay que estar preparados para una situación como esta. Si Facebook, siendo una empresa líder a nivel global, apegada a regulaciones de todo tipo y con planes de seguridad reforzados, sigue siendo susceptible a sufrir ataques de cualquier tipo, nuestras empresas, y nosotros mismos como usuarios, estamos en la “línea de fuego” de los hackers.
De la situación de Facebook podemos llegar a ciertas conclusiones y recomendaciones:
-Todas las empresas son susceptibles a ser atacadas.
-Ser resilientes no es una elección, es una necesidad. Defina planes de resiliencia empresarial que le permitan complementar sus planes de prevención y monitoreo de ataques.
-Defina políticas y procedimientos periódicos de monitoreo y control de sus datos e información empresarial, tomando como base, la clasificación de activos de información que haya realizado previamente (si aún no ha clasificado su información, no debería esperar más para hacerlo).