• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Facebook víctima nuevamente de ataques cibernéticos

27 marzo 2020
in Tecnología, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Eric Garro

Este 28 de septiembre, el fundador de la compañía Facebook, Mark Zuckerberg, debió declarar ante la prensa que la empresa descubrió, una vez más,  una incursión en su sistema de seguridad. De acuerdo con el propio Zuckerberg, más de 50 millones de cuentas pudieron haberse visto comprometidas.

Además:  Facebook le dice no a las criptomonedas

Definitivamente, en temas de seguridad de la información, hay que estar preparados para una situación como esta. Si Facebook, siendo una empresa líder a nivel global, apegada a regulaciones de todo tipo y con planes de seguridad reforzados, sigue siendo susceptible a sufrir ataques de cualquier tipo, nuestras empresas, y nosotros mismos como usuarios, estamos en la “línea de fuego” de los hackers.

De la situación de Facebook podemos llegar a ciertas conclusiones y recomendaciones:

-Todas las empresas son susceptibles a ser atacadas.

-Ser resilientes no es una elección, es una necesidad. Defina planes de resiliencia empresarial que le permitan complementar sus planes de prevención y monitoreo de ataques.

-Defina políticas y procedimientos periódicos de monitoreo y control de sus datos e información empresarial, tomando como base, la clasificación de activos de información que haya realizado previamente (si aún no ha clasificado su información, no debería esperar más para hacerlo).

Tags: FacebookSeguridad InformáticaTecnología
Articulo anterior

Grupo Solika lanza nuevo sistema de seguridad vehicular

Siguiente articulo

Bancos se organizan ante operaciones sospechosas

Related Posts

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones
Actualidad

El trabajo híbrido, la tendencia hacia 2021 para el futuro de las reuniones

Por: David Betancourt, Distribution Channel Manager Clickshare Market Leader Latam en Barco Para las organizaciones, el nuevo modelo de...

18 febrero 2021
La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021
Actualidad

La transformación del mercado laboral se acelerará en el 2021

Se está viviendo el mayor replanteamiento del mundo laboral desde la Segunda Guerra Mundial, el cambio es rápido, incluso...

5 febrero 2021
Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición
Actualidad

Smart Cities: 5 tendencias clave para entender su transición

Con la continua modernización de las grandes ciudades se han logrado resolver grandes problemáticas a las que se enfrentan...

4 febrero 2021
Retail avanza hacia la modalidad online y apuesta por la nube
Digitalización

Retail avanza hacia la modalidad online y apuesta por la nube

La industria retail, de comercialización masiva para el consumidor final, avanza hacia la transformación digital conforme se adoptan nuevas...

26 enero 2021
Siguiente articulo

Uber Eats anuncia alianza con aseguradora costarricense

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers