• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Factoreo, opción de financiamiento que gana terreno entre las empresas ticas

27 marzo 2020
in Negocios, Tendencias
Share on FacebookShare on Twitter

Las tendencias macroeconómicas anuncian tiempos difíciles. Aumentos en tasas de interés y devaluación e inflación en aumento indican una potencial restricción del crédito y las proyecciones así lo confirman. El sector bancario estima para el 2017 un crecimiento crediticio cercano al 10%, mientras que fuentes más reservadas, como la del Banco Central, proyectan menos de un 8%.

Asimismo, el flujo de caja es vital para sacar adelante una operación productiva o para invertir en el crecimiento de la empresa, pero ¿qué sucede cuando este dinero está en la casilla de cuentas por cobrar y pareciera complejo acceder a dinero del banco? Para César Soto, gerente general de SC Factoreo, la respuesta está en hacer efectivo hoy el dinero que le pagarán mañana.

Lea también: Dos factores provocarán el incremento en los precios de Costa Rica este 2017

Para Soto, el factoreo se acerca a la naturaleza actual de los negocios que exigen moverse a una velocidad mayor que la del sector bancario. “El factoreo permite a una empresa adquirir liquidez, sin tener que endeudarse, además de reducir los costos administrativos que podrían significarle”, añade.

De acuerdo al último informe de la Cámara Costarricense de Empresas de Factoreo realizado a octubre del 2016, el saldo de facturas negociado por las empresas de factoreo fue de US$248 millones, de los cuales, un 42% fue para el sector comercio, un 34% para el sector servicios, un 15% para construcción y un 9% para industria.

¿Cómo acceder a financiamiento de factoreo?

La condición ideal es contar con una cartera de clientes responsable y que pague a tiempo. Cuando se es proveedor del Estado, o cuando quienes acceden a sus bienes o servicios son empresas consolidadas que responden a sus compromisos, hay un buen ambiente para beneficiarse de este modelo de negocios que puede darle flujo de caja en tan solo 24 horas.

Además: ¿Cómo afecta el alto déficit fiscal a la economía de Costa Rica?

“Hay muchas razones por las cuales el factoreo representa una herramienta financiera valiosa. Uno de sus principales beneficios es la rapidez, otro es que no implica endeudamiento real, sino el cobro de una tarifa acordada por hacer efectivo el dinero que la empresa ya ganó con su servicio o producto”, expresó el directivo de SC Factoreo.

Parte de las características que hacen de esta opción de financiamiento una alternativa atractiva para las empresas se basan en el personal experimentado, una estructura sencilla, procesos fluidos y bajos costos legales para formalizar operaciones.

 

Tags: Costa RicaEmpresasFactoreoFinanciamiento
Articulo anterior

Dos Pinos irrumpe con el concepto de heladerías en Costa Rica

Siguiente articulo

Los 3 problemas de talento que lo perseguirán

Related Posts

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica
Actualidad

BCIE promueve oportunidades de desarrollo con apoyo de Taiwán para Centroamérica

(M&T)-. Durante una rueda de prensa y reunión con funcionarios y representantes de la región, el Banco Centroamericano de...

12 agosto 2022
Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales
Actualidad

Panamá continúan en modernidad de los tramites electrónicos en servicios gubernamentales

(M&T)-. Con la finalidad de digitalizar los procesos gubernamentales y lograr una reducción en gastos administrativos del Estado, el...

12 agosto 2022
Impesa utiliza tecnologías de inteligencia artificial para contribuir con la lucha contra el ingreso de dinero ilícito al Sistema Financiero Nacional en Costa Rica
Economía

Ministro de economía de República Dominicana afirma que mantendrán subsidios debido al alza en los precios de canasta básica

(M&T)-. República Dominicana mantendrá los subsidios durante las próximas semanas, así lo afirmó el ministro de Economía, Planificación y...

12 agosto 2022
Siguiente articulo

¿Qué factores frenan la participación laboral femenina en Latinoamérica?

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers