• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Facturación electrónica genera dolores de cabeza a Honduras

27 marzo 2020
in Economía, Finanzas, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Sin distinción, todas las empresas, comerciantes individuales y personas que brindan un servicio deberán facturar sus ventas y compras de mercancías con la nueva documentación fiscal implementada por la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI). El régimen también los obliga a cobrar el 15% del impuesto sobre ventas.

 

El sistema ha generado desacuerdos con diversos sectores en Honduras, pero pese a los argumentos el gobierno determinó que incluso las personas que no tengan aún su Registro Tributario Nacional Numérico (RTN) van a tener que facturar de acuerdo al nuevo reglamento, lo que ha elevado las alarmas.

 

Lea: Pymes hondureñas se capacitan en facturación 

 

Según Victorino Carranza, director del Gremio de la Micro y Pequeña Empresa (Gremipe) asegura que el sector de las mipymes será el más afectado con la medida, ya que su presupuesto no es suficiente para pagar el proceso de facturación y en consecuencia muchas deberán cerrar sus locales.

 

Pero el efecto no se detiene ahí, advierte el director de la gremial, ya que al verse afectadas las mipymes, que representan el 80% de la actividad económica de Honduras,  esto generar un desbalance económico para el país.

 

Por su parte Rafael Medina, director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT) advirtió que el nuevo régimen de facturación aumentará la base de contribuyentes, y demandará que las empresas se capaciten.

 

También: Costa Rica ahorrará US$500 millones gracias al móvil 

 

 

La nueva facturación en pasos

 

Útiles y Más, es un negocio escolar, ubicado en la colonia Miraflores de Tegucigalpa, según su propietario Mario Erazo, el tema de facturación ha sido un largo proceso, ya que por un lado se deben capacitar los empresarios pero además han tenido que generar conciencia en los clientes.

 

“Al inicio trabajamos con los sistemas operativos, para comenzar a cobrar el 15% de impuesto que estable la disposición, y de igual manera tuvimos que trabajar con los clientes, y concientizarlos sobre los cambios en los valores de los productos”,  advirtió Erazo.

 

Por su parte Karla Escobar, supervisora de uno de los departamentos de Diunsa, informó que en la institución ya  trabajan bajo el nuevo régimen de facturación, y en la factura se deduce el porcentaje establecido por  la DEI.

 

Pero no el caso de Útiles y Más y Diunsa no es el mismo para todos los negocios de Honduras, ya que todavía hay un grupo de empresas que no han adoptado el nuevo sistema. Para estos casos, el gobierno adelantó que facturación funcionará de forma interactiva a través de portal tributario en línea.

 

A través del portal en línea los contribuyentes deberán solicitar las autorizaciones de impresión de todos los documentos fiscales, ya que la orden de la titular de la DEI, Miriam Guzmán, es que todas las empresas deben enviar a imprimir la documentación con el porcentaje del impuesto a cobrar.

Tags: digitalFacturación
Articulo anterior

¿Por qué los hoteleros dominicanos se volvieron aficionados del golf?

Siguiente articulo

Baldizón denuncia fraude en elecciones guatemaltecas

Related Posts

Reuniones de primavera

Reuniones de primavera

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía...

13 abril 2021
Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

Semana Santa 2021 dejó más de US$1.945.890.000,00 en Guatemala

(M&T)-.En el marco descanso más prolongado del año y de una forma adaptada a la situación actual, el movimiento...

9 abril 2021
Economía hondureña será la segunda de mayor crecimiento en Centroamérica en 2021
Actualidad

Economía hondureña será la segunda de mayor crecimiento en Centroamérica en 2021

Por:  Javier Paniagua [gallery link="file" size="large" jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" jnewsslider_ads="true" jnewsslider_title="Imagen tomada del sitio Presidencia de Honduras. Meramente con fines...

9 abril 2021
Nicaragua: Inversión extranjera directa cayó un 63.8 % en el 2020
Actualidad

Nicaragua: Inversión extranjera directa cayó un 63.8 % en el 2020

(M&T)- La inversión extranjera directa (IED) en Nicaragua cayó un 63,8 % en el 2020, lo que representa 503...

8 abril 2021
Siguiente articulo

Las razones de la OEA para descartar fraude electoral en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers