“Agradecemos las muestras de respeto y cariño para toda su familia y empleados municipales. Agradecemos sus oraciones”, dice el comunicado de la Alcaldía de la ciudad.
Según trascendió, Álvaro Arzú Irigoyen fue trasladado a un hospital capitalino para que recibiera atención médica inmediata, sin embargo, poco tiempo después fue anunciado su deceso, a los 72 años de edad.
Arzú fue electo Alcalde de la ciudad de Guatemala en cinco ocasiones y fue Presidente de la República de 1996 a 2000, por el Partido de Avanzada Nacional (PAN), periodo durante el que se logró firmar los Acuerdos de Paz, con lo que se dio por finalizado el conflicto armado en el país, luego de 36 años.
Puede interesarle: Nueva crisis política azota a Guatemala
De acuerdo con Carlos Sandoval, vocero de la Municipalidad capitalina, el Alcalde Arzú recibirá honras fúnebres en el Palacio Nacional de la Cultura mañana y será será llevado al Palacio Municipal el domingo.
Varios personajes del ámbito público nacional e internacional se han pronunciado ante la muerte del funcionario, uno de ellos Jimmy Morales, Presidente de la República, quien a través de su cuenta de Twitter expresó: “Guatemala ha perdido un gran hombre que dedicó su vida a servir. Estadista, líder y un verdadero amigo. Descanse en paz Álvaro Arzú. Mis condolencias a su familia”.
Durante los últimos meses Arzú había cobrado notoriedad debido a varios casos de corrupción en los que había sido señalado de participar, convirtiéndose en uno de los principales detractores de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), especialmente de Iván Velásquez, Comisionado de la CICIG.