• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

FAO diseña software de gestión territorial en Guatemala

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Para lograr la correcta implementación de la herramienta, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) realizó un taller, a través del que se buscó fortalecer la gestión, gobernanza y tenencia del territorio, especialmente en las comunidades rurales.

Además: La estrategia del SISCA y la FAO para reducir el hambre y la pobreza en la región

De acuerdo lo informado, Open Tenure es un software gratuito desarrollado por FAO que apoya a la documentación de las formas de tenencias, tanto formales como informales. Asimismo, proporciona a la comunidad acceso a los registros de la tenencia y a la cartografía y al procesamiento comunitario de los mismos.

Según se detalló, su u aplicación se realiza a través de un enfoque participativo, mediante la recaudación de información comunitaria, inventarios sobre parcelas y pretensión de tenencia.  La sistematización de la información puede ser utilizada para impulsar políticas de gobernanza y tenencia, facilitando el empoderamiento y la gestión territorial de las comunidades que la implementan.

Cabe resaltar que en 2012 fueron aprobadas las Directrices Voluntarias sobre la Gobernanza responsable de la tenencia de tierra, pesca y los bosques (DV). Éstas buscan fortalecer los esfuerzos de una tenencia territorial justa y equitativa que permita la erradicación del hambre y la pobreza. Su aplicación busca contribuir al desarrollo sostenible, la estabilidad social y el desarrollo rural.

Lea también: Plataforma monitoreará precios de los alimentos en Centroamérica

Las comunidades guatemaltecas con los más altos índices de pobreza son habitadas por poblaciones indígenas. Estas regiones, además, constituyen la mayor extensión de zonas forestales y de tierras manejadas de forma comunal. En este contexto,  según la FAO, la aplicación de tecnología por parte de las comunidades rurales permite fortalecer los proyectos que busquen alcanzar el desarrollo sostenible.

“Por esta razón, FAO ha desarrollado e impulsado el uso gratuito de Open Tenure. La herramienta permite documentar la forma de tenencia de tierras que hay en una comunidad, así como el manejo y uso de las tierras. Esta información no sirve únicamente para mapear el territorio, sino brinda los insumos para el análisis de la administración de derechos de tenencia, permitiendo una mejor gestión del territorio en general”, informó la entidad a través de un comunicado de prensa.

Además, se dio a conocer que las instituciones que participan en la promoción del nuevo software trabajan en diferentes territorios del país, incluyendo, Petén, Baja Verapaz, Chiquimula y Quiché. Durante el taller que impartió la FAO se capacitaron a funcionarios y técnicos del Registro de Información Castastral (RIC), Secretaria de Asuntos Agrarios (SAA), Fondo de Tierras y la Comisión Presidencial de Diálogo, entre otros.

Puede interesarle: Tres pasos que debe dar América Latina para reducir la pobreza

Tags: EmpoderamientoFAOGestión TerritorialgobernanzasoftwareTerritorios
Articulo anterior

Caravana de migrantes llega a Estados Unidos

Siguiente articulo

Sandra de Rodríguez: “Líder, empresaria, emprendedora”

Related Posts

Remesas Familiares suben en Nicaragua un 31.9% en los primeros cinco meses de 2022
Entorno económico

Remesas Familiares suben en Nicaragua un 31.9% en los primeros cinco meses de 2022

(M&T)-. Según autoridades, en conceptos de remesas, los nicaragüenses recibieron US$1.132,5 millones entre enero y mayo de este año,...

6 julio 2022
Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas
Actualidad

Se realiza en Costa Rica evento para promover encadenamiento productivo con zonas francas

(M&T)-. Con el fin de continuar fortaleciendo las relaciones entre pequeñas y medianas empresas Pymes con empresas amparadas al Régimen...

6 julio 2022
Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 
Life Style

Llega a Guatemala la nueva Mitsubichi Outlander 2023 

(M&T)-. Excel, empresa líder en distribución, venta y servicios de automóviles en la región y distribuidor exclusivo de Mitsubishi...

5 julio 2022
Se realizó Expo Tech en Guatemala
Actualidad

Se realizó Expo Tech en Guatemala

(M&T)-. Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Tecnología e Innovación, adscrita a CIG, derivado del...

5 julio 2022
Siguiente articulo

CCIT Realiza encuentro empresarial

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers