• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

FedEx cumple 20 años conectando a Guatemala

La compañía refuerza su compromiso con el mercado al mismo tiempo que ofrece nuevas soluciones para que las empresas locales se conecten con oportunidades en todo el mundo.

27 octubre 2020
in Empresas, Noticias
FedEx cumple 20 años conectando a Guatemala
Share on FacebookShare on Twitter

FedEx Express, una subsidiaria de FedEx Corp., celebra su 20 aniversario en Guatemala. La operación, que inició en el año 2000 entregando un número limitado de paquetes al día y ofreciendo tan sólo el servicio de Prioridad Internacional hoy en día brinda ocho servicios combinados de envío de importación y exportación a 220 países y territorios alrededor del mundo, y se ha convertido en un mercado estratégico clave para la empresa en Centroamérica.

Además: Bayer impulsa apoyo a pequeños productores guatemaltecos

“FedEx ha servido a Guatemala durante 20 años y, desde el principio, nuestra misión ha sido apoyar y brindar formas más rápidas y eficientes de conectar a los clientes locales de todos los tamaños con posibilidades en todo el mundo”, dijo Basil Khalil, vicepresidente de operaciones de FedEx Express para el Caribe y Centroamérica. “Nuestro equipo local está trabajando de la mano con productores de café, empresas textiles y artesanales, así como con clientes de otros sectores, para ayudarlos a expandir su presencia internacional”, agregó Khalil.

Durante los últimos años, FedEx ha reforzado su colaboración con los agricultores locales para exportar café guatemalteco a todos los rincones del mundo. La empresa ha creado soluciones logísticas a la medida, precios especiales y nuevas alternativas de envío puerta a puerta, que permiten que el café guatemalteco vaya directamente de la finca a la taza en pocos días. FedEx recoge el envío, se asegura de que esté correctamente empaquetado y cumpla con los requisitos de aduanas, y envía los granos a destinos en todo el mundo, incluidos Asia, Europa y Estados Unidos, al mismo tiempo que brinda a los productores la posibilidad de rastrear sus envíos en tiempo real.

FedEx también ha estado realizando una serie de seminarios virtuales con la Asociación Nacional de Café (Anacafé) y reuniones individuales con los productores de café para brindarles una asesoría logística personalizada. La compañía les proporciona consejos sobre temas que van desde la elección del empaque adecuado hasta los requisitos aduaneros para envíos internacionales.

También: Social Nutrivida inicia exportaciones para erradicar malnutrición en la región

Además del sector cafetero, FedEx trabaja en estrecha colaboración con las industrias textiles y de confección de Guatemala, especialmente con las pequeñas y medianas empresas del sector textil y artesanal, brindando soluciones y servicios de envío que faciliten la exportación de sus productos. La industria textil y de la confección de Guatemala es uno de los sectores mejor establecidos en la región. De acuerdo con la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), el sector de confecciones y textiles es uno de los más dinámicos de la economía nacional, contribuyendo considerablemente al crecimiento económico y desarrollo del país, representando el 8,9% de la producción nacional (PIB).

Desde el comienzo de la pandemia del covid-19 en la región, FedEx ha trabajado con empresas manufactureras locales que han modificado sus líneas de montaje para producir mascarillas. La colaboración entre FedEx y los fabricantes ha sido esencial para respaldar la distribución de mascarillas guatemaltecas y otros materiales de equipo de protección personal (PPE, por sus siglas en inglés) en todo el mundo.

Tags: aniversarioExportaciónFedExGuatemalaimportacióntransporte
Articulo anterior

Agencia Datsun de Costa Rica obtiene primer lugar de Latinoamérica del Club Samurái

Siguiente articulo

Vidalta, la nueva opción de vivienda vertical en la ciudad guatemalteca

Related Posts

Pymes: ¿Cómo fortalecer su presencia en el mercado a través de la propiedad intelectual?

Pymes: ¿Cómo fortalecer su presencia en el mercado a través de la propiedad intelectual?

(M&T)-.    Las pymes han tenido gran aceptación en la sociedad y han sido fuertes generadoras de empleo, incluso...

19 abril 2021
Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

Día Mundial del Emprendimiento: Tendencias para emprendedores en 2021

(M&T)-.  Hoy en  el Día Mundial del Emprendimiento, que se conmemora el 16 de abril, tiene como misión principal...

16 abril 2021
FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

FMI vaticina que economía guatemalteca crecerá 4.5% durante 2021

Por Javier Paniagua Ovares (M&T)-. El Fondo Monetario Internacional (FMI) vaticinó- en su informe más reciente-, que la economía...

17 abril 2021
Malher de la Huerta arribó a Guatemala
Actualidad

Malher de la Huerta arribó a Guatemala

(M&T)-. Malher, la marca culinaria No. 1 líder en los hogares guatemaltecos, lanzó al mercado su nueva línea de...

16 abril 2021
Siguiente articulo
Vidalta, la nueva opción de vivienda vertical en la ciudad guatemalteca

Vidalta, la nueva opción de vivienda vertical en la ciudad guatemalteca

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers