Amanda Rodas y Giovanni Torres
Es un hecho. El ferri entre Puerto Caldera en Costa Rica y Puerto La Unión en El Salvador, comenzará sus operaciones a finales de julio y ofrecerá tres servicios por semana desde cada país.
El buque La Paz Star será el recorrido que tendrá una capacidad de tráfico de 85 furgones por viaje, en su primera etapa, importante decir que esta cantidad será progresiva, es decir yendo de 60 a 85 furgones de mercancía, con sus conductores.
Lea: Se unirá Guatemala al ferri entre Costa Rica y El Salvador
Para Francis Zablah, presidente la Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa de El Salvador, el principal beneficio de esta iniciativa es que elevará la competitividad regional. Dado que ayudará a reducir el tiempo y los costos de transporte y servirá para descongestionar el paso fronterizo de Peñas Blancas, entre Costa Rica y Nicaragua, permitiendo así una simplificación de trámites.
Aun sin haber iniciado las operaciones, ya doce empresas del sector comercio e industria salvadoreño han confirmado su participación con espacios reservados, y en Costa Rica hay confirmadas nueve empresas de los mismos rubros, adelantó López Burrundia, representante de la Naviera del Odiel en El Salvador.
Con el ferri, agrega Zablah, no solo servirá a Costa Rica y El Salvador, sino que países como Panamá, Guatemala y Honduras también sentirán los beneficios , ya que habrá una nueva ruta que facilitará y aumentará el comercio en la región centroamericana.
También: ¿Qué espera Costa Rica y El Salvador del nuevo ferri?
¿Cuánto se elevará el comercio?
Aunque el representante salvadoreño no especificó cuánto crecerá el comercio en los países con la puesta en marcha del ferri, advirtió que dada la reducción de precios se espera que haya un crecimiento en las exportaciones de los países.
Le recomendamos: ¿Por qué la caída del comercio no debe preocupar a la región?
El buque que se moverá entre Costa Rica y El Salvador contará con 150 metros de largo, lo que le da capacidad para transportar 85 furgones y 400 personas, o 400 vehículos y 400 personas, aunque de momento se enfocará solo en mercadería.