• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Ferri entre Costa Rica y El Salvador ya mueve sensibilidad comercial

27 marzo 2020
in Comercio, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Amanda Rodas y Giovanni Torres

 

Es un hecho. El ferri entre Puerto Caldera en Costa Rica y Puerto La Unión en El Salvador, comenzará sus operaciones a finales de julio y ofrecerá tres servicios por semana desde cada país.

 

El buque La Paz Star  será el recorrido que tendrá una capacidad de tráfico de 85 furgones por viaje, en su primera etapa, importante decir que esta cantidad será progresiva, es decir yendo  de 60 a 85 furgones de mercancía, con sus conductores.

 

Lea: Se unirá Guatemala al ferri entre Costa Rica y El Salvador

 

 

Para Francis Zablah, presidente la Comisión Financiera de la Asamblea Legislativa de El Salvador, el principal beneficio de esta iniciativa es que elevará la competitividad regional. Dado que ayudará a reducir el tiempo y los costos de transporte y servirá para descongestionar el paso fronterizo de Peñas Blancas, entre Costa Rica y Nicaragua, permitiendo así una simplificación de trámites.

 

Aun sin haber iniciado las operaciones, ya doce empresas del sector comercio e industria salvadoreño han confirmado su participación con espacios reservados, y en Costa Rica hay confirmadas nueve empresas de los mismos rubros, adelantó López Burrundia, representante de la Naviera del Odiel en El Salvador.

 

Con el ferri, agrega Zablah, no solo servirá a Costa Rica y El Salvador, sino que países como Panamá, Guatemala y Honduras también sentirán los beneficios , ya que habrá una nueva ruta que facilitará y aumentará el comercio en la región centroamericana.

 

También: ¿Qué espera Costa Rica y El Salvador del nuevo ferri?

 

¿Cuánto se elevará el comercio?

 

Aunque el representante salvadoreño no especificó cuánto crecerá el comercio en los países con la puesta en marcha del ferri, advirtió que dada la reducción de precios se espera que haya un crecimiento en las exportaciones de los países.

 

Le recomendamos: ¿Por qué la caída del comercio no debe preocupar a la región?

 

El buque que se moverá entre Costa Rica y El Salvador contará con 150 metros de largo, lo que le da capacidad para transportar 85 furgones y 400 personas, o 400 vehículos y 400 personas, aunque de momento se enfocará solo en mercadería. 

Tags: buque La Paz StarCentroaméricaComercioCompetitividadCosta RicaEl SalvadorFerri
Articulo anterior

¿Cómo cambiará la construcción panameña con la llegada del BIM?

Siguiente articulo

¿Cuánto impacta la inversión social de Grupo Terra en la región?

Related Posts

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica
Comercio

Conozca DÜ la nueva plataforma de Aeris para compras en línea en aeropuerto de Costa Rica

Por: Malka Mekler Aeris, gestor del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AJS), lanzó una de las primeras plataformas estilo marketplace...

23 febrero 2021
FICOMALL innova su experiencia de compra online
Noticias

FICOMALL innova su experiencia de compra online

Por: Malka Mekler Como parte de su misión de facilitar oportunidades de crecimiento e innovación para los emprendedores hondureños,...

18 febrero 2021
Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual
Comercio

Expo Walmart llega en una plataforma 100% virtual

Por: Malka Mekler El martes 16 de febrero inició uno de los eventos virtuales más grandes de Centroamérica, la...

17 febrero 2021
Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica
Actualidad

Pandemia consolida tendencias de bienestar y cero desperdicios en industria alimentaria tica

Tendencias que venían marcando la pauta en la industria alimentaria mundial se consolidaron como consecuencia de los nuevos hábitos...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cuánto impacta la inversión social de Grupo Terra en la región?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers