• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Ficohsa asumen control de Citi en Nicaragua

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

El anuncio se hace luego de que la Superintendencia de Bancos y otras instituciones financieras de Nicaragua (SIBOIF) y la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) autorizaran la transacción.

 

Lea también: Ficohsa oficializa la compra de Citi en Honduras

 

“Hoy asumimos un firme compromiso de invertir en Nicaragua, llegamos con mucha expectativa y con políticas responsables para contribuir a impulsar el desarrollo del país”, expresó Camilo Atala, presidente de Grupo Financiero Ficohsa.

 

Con la incursión a Nicaragua, y siguiendo un proceso de expansión tanto en Honduras como en el resto de la región, el banco consolida su presencia en cuatro países de Centroamérica (Guatemala, Panamá y Nicaragua y Honduras).

 

Dentro de los próximos días será efectivo el cambio de imagen de las agencias, ATMs y puntos de servicio de Citi al de la nueva entidad –Banco Ficohsa Nicaragua–. Sin embargo, fuentes oficiales informaron que los clientes podrán continuar haciendo sus transacciones y gestiones de la misma manera que lo venían haciendo y a través de los mismos canales utilizados habitualmente.

 

Más información: Ficohsa incursiona en pensiones

 

Tras la adquisición, Grupo Financiero Ficohsa se consolida entre los diez bancos más grandes de Centroamérica con activos por US$ 4,016 millones, un patrimonio de US$ 522 millones y cerca de 6 600 colaboradores, según las cifras disponibles a mayo de 2015. 

Tags: adquisiciónbancaCiti
Articulo anterior

La música y las artes contagian de RSE a Costa Rica

Siguiente articulo

Guatemalteca CBC se expande en Sudamérica

Related Posts

pitahaya
Emprendimiento

Pyme costarricense logró ver a través de la pitahaya un producto innovador y de exportación

(M&T)-. Esta empresa hace uso de la pitahaya, una fruta exótica y autóctona de la región, para elaborar y...

27 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
negocios globales
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

(M&T)-. La gestión de los negocios globales constantemente se ha basado mucho en las normas tradicionales y estables, que...

27 mayo 2022
Petroleros
Columnista Invitado

Petroleros recuperan su poderío en la economía mundial

(M&T)-. Sin embargo, al comienzo de este año, la supremacía en los mercados de las empresas de automóviles, los...

27 mayo 2022
Siguiente articulo

TLC con México hace tres promesas a Panamá

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers