• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Ficohsa asumen control de Citi en Nicaragua

27 marzo 2020
in Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

El anuncio se hace luego de que la Superintendencia de Bancos y otras instituciones financieras de Nicaragua (SIBOIF) y la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) autorizaran la transacción.

 

Lea también: Ficohsa oficializa la compra de Citi en Honduras

 

“Hoy asumimos un firme compromiso de invertir en Nicaragua, llegamos con mucha expectativa y con políticas responsables para contribuir a impulsar el desarrollo del país”, expresó Camilo Atala, presidente de Grupo Financiero Ficohsa.

 

Con la incursión a Nicaragua, y siguiendo un proceso de expansión tanto en Honduras como en el resto de la región, el banco consolida su presencia en cuatro países de Centroamérica (Guatemala, Panamá y Nicaragua y Honduras).

 

Dentro de los próximos días será efectivo el cambio de imagen de las agencias, ATMs y puntos de servicio de Citi al de la nueva entidad –Banco Ficohsa Nicaragua–. Sin embargo, fuentes oficiales informaron que los clientes podrán continuar haciendo sus transacciones y gestiones de la misma manera que lo venían haciendo y a través de los mismos canales utilizados habitualmente.

 

Más información: Ficohsa incursiona en pensiones

 

Tras la adquisición, Grupo Financiero Ficohsa se consolida entre los diez bancos más grandes de Centroamérica con activos por US$ 4,016 millones, un patrimonio de US$ 522 millones y cerca de 6 600 colaboradores, según las cifras disponibles a mayo de 2015. 

Tags: adquisiciónbancaCiti
Articulo anterior

La música y las artes contagian de RSE a Costa Rica

Siguiente articulo

Guatemalteca CBC se expande en Sudamérica

Related Posts

GoCrein, plataforma digital que impulsa espacios de trabajo para empleados remotos

GoCrein, plataforma digital que impulsa espacios de trabajo para empleados remotos

(M&T)-.   La realidad del teletrabajo esta cada vez más en frente de nuestras narices y llegó para quedarse tras...

19 abril 2021
Go Rigo Go inyectará más $200.000 en próximos tres años para apoyar el ciclismo costarricense
Actualidad

Go Rigo Go inyectará más $200.000 en próximos tres años para apoyar el ciclismo costarricense

(M&T)-. Go Rigo Go, compañía del reconocido ciclista internacional Rigoberto Urán, instalada  en Costa Rica, anunció que inyectará más...

12 abril 2021
Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario
Actualidad

Entes mundiales apoyarán Mipymes centroamericanas para facilitar comercio agroalimentario

(M&T)-.    La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Centro Regional de Promoción...

9 abril 2021
Ethisphere Institute reconoció a Kimberly Clark como una de las compañías más éticas del mundo

Ethisphere Institute reconoció a Kimberly Clark como una de las compañías más éticas del mundo

Por:  Javier Paniagua (M&T)-.  Ethisphere, líder mundial en el avance de los estándares de prácticas empresariales éticas, reconoció- por...

6 abril 2021
Siguiente articulo

TLC con México hace tres promesas a Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Descargar Whitepapers