Redacción
En octubre pasado, tras el anuncio de Citi donde se confirmó que vendería su banca de personas en cinco países de Centroamérica, el Banco Popular de España, el Grupo Promérica y el Grupo Aval iniciaron negociaciones con la entidad para adquirir los activos.
Sin embargo, es hasta hoy que Ficohsa concretó las negociaciones para dejarse la totalidad de las acciones de Banco Citibank y Cititarjetas en Nicaragua. La operación contempla US$255 millones de activos, US$171 millones en créditos, US$46 millones en patrimonio y US$197 millones en depósitos.
Además: Bancos buscan la porción que dejó Citi
“Esta adquisición es otro paso importante en nuestro objetivo de expansión y consolidación como uno de los principales grupos financieros en Centroamérica, ya que nos permite entrar en un país con grandes oportunidades de crecimiento, con una operación robusta y bien posicionada”, afirmó Camilo Atala, presidente de Grupo Financiero Ficohsa.
Le recomendamos: Ficohsa dice estar interesado en Centroamérica
Para formalizar la adquisición de Citi, Ficohsa deberá esperar a la aprobación de la Superintendencia de Bancos y Otras Instituciones Financieras de Nicaragua (SIBOIF), y de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).
Durante el período de aprobación regulatoria, las operaciones de Citibank y Cititarjetas en Nicaragua continuarán funcionando de la misma manera como lo han venido haciendo. Por lo que la entidad reconoce que los procesos, productos y servicios de Citi, así como todos los beneficios y obligaciones de sus clientes, no se verán afectados.
Las cifras. Con la adquisición de este grupo financiero, Ficohsa eleva su presencia Centroamérica: Honduras, Panamá, Guatemala, Nicaragua y en Estados Unidos. En cuanto a sus activos aumentarían a un total de US$4210 millones, en préstamos US$2 645 millones, en depósitos US 2 678 millones.
Adicionalmente la entidad elevará a 6 487 su número de colaboradores, a 252 la cantidad de puntos de servicio y a 474 los cajeros automáticos (ATMs) lo que la convierte en una de las 10 entidades financieras más importantes de Centroamérica.
Esta es la segunda movida de Ficohsa, ya que en junio del 2014 adquirió las acciones de Citibank y Cititarjetas en Honduras, aunque descarta cualquier interés en otras instituciones financieras de la región.