Redacción
El anuncio se hace a poco menos de un año de recibir la aprobación regulatoria para adquirir la totalidad del negocio de la banca de consumo de Citi en el país. La fusión fue aprobada por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).
La fusión se realizó en dos etapas: una culminó el 1 de noviembre de 2014, y la segunda el 1 de mayo de 2015. El proceso abarcó la integración de más de 700 colaboradores al equipo de Ficohsa en Honduras, la plataforma operativa e informática, integración de productos, servicios, agencias y ATMs en el territorio nacional.
Camilo Atala, presidente de Grupo Financiero Ficohsa, señaló que entre los elementos clave para facilitar una integración de tal magnitud, destacan “la planificación y alineación del equipo gerencial para cumplir los objetivos, el tener un equipo dedicado a la transición que implementó mejores prácticas para estos procesos, y una comunicación fluida con todos los stakeholders”.
Además: Ficohsa gana pugna por Citibank en Nicaragua
Según datos de la CNBS al cierre de marzo de 2015 este banco contaba con activos por US$3,132.59 millones, préstamos por US $2,094.92 millones, depósitos de US $1,904.13 millones y un patrimonio de US $374.55 millones, así como con 4,636 colaboradores a nivel nacional.