• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Fintech: industria emergente en República Dominicana

Los principales mercados de las fintech en Latinoamérica son Brasil y México, pero se ha visto un crecimiento en la región centroamericana y del Caribe.

1 julio 2022
in Actualidad, Coberturas, Comercio, Economía, Empresas, Fintech, Mercados, Negocios, Noticias, Tecnología, Tendencias
Fintech
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T).- Los últimos cinco años el número de empresas dedicadas a la tecnología financiera, conocidas como fintech, se ha multiplicado en América Latina. En el 2017 se registraron en la región 703 emprendimientos de este tipo y en el 2021 la cifra se disparó a 2,482, lo que representa un crecimiento de 253%.

Estos datos son parte de los resultados del estudio “Fintech en América Latina y el Caribe: un ecosistema consolidado para la recuperación” publicado en abril de este año por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Le puede interesar Starlink, el servicio de internet que pronto llegaría a República Dominicana

Aunque los principales mercados de las fintech en Latinoamérica son Brasil y México, en muchos países, entre ellos República Dominicana, esta es una industria emergente.

El estudio señala que mientrasen el 2017 en el país se identificaron solo dos emprendimientos de este tipo, en el 2021 había 55, lo que presenta una tasa de crecimiento interanual promedio del 129%.

La participación de República Dominicana en el sector ronda el 2% y se ubica entre los diez países de la región con más empresas fintech, la mayoría (65%) de ellas enfocadas en la inclusión financiera.

El informe reseña que en el 55% de las iniciativas fintech ha participado una mujer como parte de los miembros fundadores, lo que califica como un aspecto alentador.

Este dinamismo también es producto de la pandemia porque esto provocó que se intensificaran los esfuerzos por parte de las fintech para satisfacer todas las necesidades de los usuarios de forma completamente virtual.

Lea también Claro Empresas presenta su campaña “Evolucionemos juntos tu empresa” en Nicaragua

El 2021 la inversión en fintech en la región ascendió a 15,736 millones de dólares, una cifra record, tres veces mayor a la alcanzada en 2019. Las 2,482 empresas latinoamericanas de este sector representan el 22.6% de las aproximadamente 11,000 que hay en el mundo.

El segmento que registró mayor crecimiento en América Latina durante el período 2017-2021 fue el de la banca digital, con un 57%.

Tags: CrecimientoEmpresasFintechIndustria emergenteLatinoaméricaRepública Dominicana
Articulo anterior

Servicio de logística inhouse: aliado empresarial

Siguiente articulo

El principal encuentro de negocios de alimentos y bebidas de América Latina “LAC Flavors” se realizará en Panamá 

Related Posts

Se realiza en Guatemala negociaciones para la integración profunda de unión aduanera del triángulo norte
Actualidad

Se realiza en Guatemala negociaciones para la integración profunda de unión aduanera del triángulo norte

(M&T)-.  Continuando con el proceso de Integración Profunda, esta semana se llevó a cabo la III Ronda de Negociación...

19 agosto 2022
Empresarios panameños realizan misión comercial en Colombia
Actualidad

Empresarios panameños realizan misión comercial en Colombia

(M&T)-. Este encuentro empresarial es organizado por la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) en conjunto con...

19 agosto 2022
De las criptomonedas y la regulación; Dicotomía de la libertad y seguridad
Actualidad

Banco Central de Honduras continúa informando sobre transacciones de criptoactivos en el país

(M&T)-. El Banco Central de Honduras BCH ha dado a conocer su preocupación ante las noticias sobre el uso...

19 agosto 2022
República Dominicana presentó una baja al precio de los productos agropecuarios, según informe
Noticias

República Dominicana presentó una baja al precio de los productos agropecuarios, según informe

(M&T)-.“Precios agropecuarios: Análisis y seguimiento” fue el documento presentado por la cartera de economía, este corresponde a julio del...

19 agosto 2022
Siguiente articulo
LAC Flavors

El principal encuentro de negocios de alimentos y bebidas de América Latina "LAC Flavors" se realizará en Panamá 

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers