• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Firman convenio de Coordinación, cooperación e intercambio de información sobre exportaciones en Guatemala

La Superintendencia de Administración Tributaria SAT firmó un convenio con la Asociación de Exportadores de Guatemala AGEXPORT con el que buscan mejorar la comunicación bilateral sobre exportaciones.

14 julio 2021
in Actualidad, Comercio, Comercio Exterior, Economía, Industria, Negocios, Noticias
Firman convenio de Coordinación, cooperación e intercambio de información sobre exportaciones en Guatemala
Share on FacebookShare on Twitter

Por: Alejandra Samayoa Editora en Jefe de M&T
(M&T)-. Modernización, actualización tecnológica, agilización de procesos, digitalización, reducción de costos operativos y fomento de la productividad son algunas de las metas que buscan alcanzar ambas instituciones con la firma de este convenio.

TAMBIÉN: Se registra crecimiento de exportación de plantas ornamentales en Costa Rica

El trabajo en conjunto permitirá que las empresas puedan mejorar sus exportaciones, lo que se traduce en fomento de la operatividad moderna en las aduanas y procesos más ágiles. Esto es lo que ambas instituciones buscan para el usuario, empresas y los posibles inversionistas que busquen abrir mercados en el país.

Este acuerdo ayudará a mejorar el sector de exportación.

“También creemos que este tipo de convenios favorecen al sector exportador y su vinculación con el comercio exterior; además se verá fortalecido la relación entre la intendencia de aduanas y VUPE, ya que establece Comités Permanentes para asegurar cada vez que se hagan mejoras en el beneficio de toda la facilitación de comercio”, afirmó el Director General de AGEXPORT, Amador Carballido.

En los últimos cinco años, tanto la SAT ha buscado modernizar a pasos agigantados la operación del sector exportador, mejorando los procesos, introduciendo soluciones digitales, acompañamiento remoto, actualizando sus procesos y procedimientos además de mejorar los acuerdos bilaterales con países vecinos.

Estas alianzas buscan que algunos fondos y ejecución de proyectos puedan facilitar a las empresas conseguir permisos y realizar gestiones.

LO ÚLTIMO: Guatemalteco destaca en innovación tecnológica aplicada al turismo

Tags: CentroaméricaComercioExportaciónGuatemalaTendencias
Articulo anterior

Conozca los ejes temáticos que se abordarán en Expo Ecommerce Nicaragua

Siguiente articulo

Cinco pasos que le permitirán a las empresas volverse atractivas y atraer clientes

Related Posts

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana
Entorno económico

Alza de precio en canasta básica en República Dominicana

(M&T).-  El incremento en los precios de los alimentos en República Dominicana golpea el bolsillo de los consumidores. Los...

20 mayo 2022
Exportaciones de bienes de Costa Rica crecen un 5%
Noticias

Comercio de bienes producidos en El Salvador incrementa 15.3%

Por: Fátima Gómez (M&T).- El Presidente Nayib Bukele lidera los proyectos que ayudarán a mantener los resultados del comercio...

20 mayo 2022
combustible
Actualidad

La factura petrolera de Honduras sumó US$550.5 millones en el primer trimestre de 2022

(M&T)-. La factura petrolera de Honduras sumó 550.5 millones de dólares en el primer trimestre de 2022, un 59.1%...

20 mayo 2022
En Nicaragua subieron 26,4% las remesas familiares
Actualidad

Nicaragua alcanza un déficit comercial de 423,8 millones de dólares

(M&T).-   Nicaragua registró en el mes de marzo un déficit comercial de US$423,8 millones, un 291,3 % más que...

20 mayo 2022
Siguiente articulo
Cinco pasos que le permitirán a las empresas volverse atractivas y atraer clientes

Cinco pasos que le permitirán a las empresas volverse atractivas y atraer clientes

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers