• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

FMI prevé crecimiento económico en 12% para Panamá este 2021

El Fondo Monetario Internacional (FMI) además calificó de "optimista" el panorama económico de Panamá.

21 mayo 2021
in Actualidad, Economía, Liderazgo, Management, Noticias
FMI prevé crecimiento económico en 12% para Panamá este 2021

Imagen tomada de Autoridad Turismo de Panamá.

Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-.   El Fondo Monetario Internacional (FMI) calificó de “optimista” el panorama económico de Panamá y prevé un crecimiento del 12 % para este 2021, luego que se registrara la caída del 17.9 % producto de los embates de la pandemia el año pasado, informó el Gobierno panameño, así como el Ministerio de Economía y Finanzas.

En la declaración final de la misión virtual en el marco de la consulta del Artículo IV, el FMI sostuvo que “la previsión de crecimiento de la economía panameña en el 2021 es del 12 %, acelerada gracias al impulso del programa de vacunación, la producción de cobre a plena escala y la recuperación de la inversión privada».

 “La prioridad del gobierno panameño es proteger la vida y salud de su población mediante un programa de vacunación que facilite la sostenibilidad de la recuperación económica y darle continuidad a las políticas públicas que permitan estimular la recuperación económica y reforzar reformas sociales para garantizar un crecimiento sostenible e incluyente”, dijo la misión del FMI sobre la proyección de Panamá.

Ver más: Aprueban contención del gasto público en Panamá

Detallaron además que el informe señala los riesgos claves para el crecimiento tienen que ver con posibles reveses en la recuperación mundial de la pandemia por covid-19, lo cual podría ocasionar trastornos en los flujos de capital y de comercio en todo el planeta y a una desaceleración de la globalización, lo cual afectaría negativamente la actividad del Canal y del sector de la logística.

Para contrarrestar estos posibles escenarios, Panamá solicitó una Línea de Precaución y Liquidez por dos años, la cual fue aprobada por la Junta Directiva del FMI en enero de 2021, por un monto equivalente a 500 por ciento de la cuota, unos US$2.7 mil millones de dólares.

El equipo del Fondo Monetario halagó que las autoridades panameñas están comprometidas a que el país salga de la lista gris de GAFI mediante el fortalecimiento del régimen para prevenir el blanqueo de capitales y combatir el financiamiento al terrorismo con la finalidad de mejorar la posición del país como centro financiero regional, añadieron.

Sugieron además continuar mejorando las estadísticas nacionales con el objetivo de garantizar el apego a los estándares internacionales sobre calidad y diseminación de los datos.

Adicionalmente a esto, los representantes de la entidad mundial consideraron que el desarrollo del mercado nacional de capitales aumentará las fuentes de financiamiento y las perspectivas de un crecimiento mayor y más incluyente.

También: Canal de Panamá con miras a convertirse en carbono neutral para el 2030

Tags: FMIOptimismoPanamáRecuperación Económica
Articulo anterior

Presidente de Honduras afirma que vacunará a cada ciudadano médicamente elegible

Siguiente articulo

Hacen un llamado a la conservación y protección de la abeja en su día

Related Posts

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet
Actualidad

Boletos desde US$55 para viajes a norte, centro y Suramérica y el Caribe anunció Arajet

(M&T)-. Arajet, la nueva línea aérea dominicana de precios bajos, inició la venta de boletos con precios desde US$55...

8 agosto 2022
Fairfield by Marriott apertura en  San Jose Airport Alajuela, Costa Rica
Actualidad

Fairfield by Marriott apertura en San Jose Airport Alajuela, Costa Rica

(M&T)-. Fairfield by Marriott, parte del portafolio de 30 marcas extraordinarias de Marriott Bonvoy, anunció la apertura de Fairfield...

8 agosto 2022
Tasa del impuesto y elasticidad de la evasión fiscal
Actualidad

Hacienda de Costa Rica da plazo a declaración 2020 y 2021 para sociedades inactivas

Si los obligados tributarios no presentan sus declaraciones antes de la fecha establecida se exponen a sanciones que van...

8 agosto 2022
Entorno económico

FAO afirma que los precios de algunos productos bajaron durante julio

(M&T)-. El indicador de referencia de los precios mundiales de los productos alimenticios disminuyó de forma significativa en julio,...

8 agosto 2022
Siguiente articulo
Hacen un llamado a la conservación y protección de la abeja en su día

Hacen un llamado a la conservación y protección de la abeja en su día

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers