• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

FMI sugiere un comité gubernamental para El Salvador

27 marzo 2020
in Finanzas
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción

 

El comité gubernamental debe de tener poderes específicos para que el problema de la banca no afecte la economía salvadoreña, señala Ernesto Aguirre, miembro de la misión y experto externo del Fondo Monetario Internacional (FMI).

 

Aguirre  además reconoció que este comité debe estar conformado por el Banco Central de Reserva (BCR), la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF), el Ministerio de Hacienda y el Instituto de Garantías de Depósitos (IGD), quienes deben determinar si la crisis afectaría a unos cuantos o a todos los bancos que operan en el territorio.

 

Además: FMI pide esfuerzos políticos para reactivar las economías

 

La sugerencia es que el comité no debe generar burocracia, actuar rápidamente y no en los tres días como lo estipula la actual Ley de Bancos.

 

La misión del FMI también recomendó crear un fondo de liquidez para atender cualquier crisis, pero no especificó la cantidad aunque sé debería de ser de fondos nacionales. Y por último,  sugirió reformas a la Ley de Bancos para mejorar la regulación en este rubro económico y reforzar al BCR para que pueda proveer asistencia de liquidez a la banca.

 

Anteriormente: El Salvador obtiene buena nota ante el FMI

Tags: comité gubernamentalFMIliquidez
Siguiente articulo

¿Qué nuevas tecnológicas sonarán en el CES 2015?

Related Posts

Microempresas y covid-19
Columnista Invitado

Microempresas y covid-19

Por: Isaac Cohen. Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía...

25 febrero 2021
El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina
Columnista Invitado

El punto de inflexión para la inclusión financiera en América Latina

Por Ethan Clark, Vicepresidente Regional para América Latina y el Caribe de Backbase. América Latina ha sido durante mucho...

15 febrero 2021
¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?
Finanzas

¿Cómo construir su propio fondo de emergencias?

Hoy más que nunca, la tranquilidad en nuestras vidas y finanzas personales no tiene precio. Forjar hábitos de ahorro...

10 febrero 2021
Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings
Actualidad

Panamá mantiene grado de inversión de Fitch Ratings

La calificadora de riesgo Fitch Ratings, revisó a la baja la calificación soberana de Panamá de BBB a BBB-...

9 febrero 2021
Siguiente articulo

BID da pautas para el crecimiento de A. Latina en 2015

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers