• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Fondo internacional de DiDi será destinado a apoyar las jornadas de vacunación

El fondo de US$10 millones forma parte de su programa de responsabilidad social empresarial, por medio de cupones favorecerá las solicitudes de vehículos para las personas mayores de 58 años.

28 enero 2021
in Actualidad, COVID-19
Fondo internacional de DiDi será destinado a apoyar las jornadas de vacunación
Share on FacebookShare on Twitter

Malka Mekler

Como parte de su programa de responsabilidad social empresarial, la plataforma tecnológica de movilidad, DiDi, informó sobre su nuevo fondo global de US$10 millones para facilitar y apoyar, por medio de cupones, a la movilización de usuarios de la plataforma hacia los puntos de vacunación en diversos países que opera, incluyendo Costa Rica.

Los cupones estarán disponibles para las personas mayores de 58 años, y tendrán que llenar un formulario que se encuentra disponible en la misma plataforma. Una vez realizadas las validaciones internas, cada participante contará con dos cupones, los cuales podrá usar para movilizarse por medio de la plataforma.

Le puede interesar: Scotiabank presenta plataforma digital para financiar compra de bienes inmuebles adjudicados

“En DiDi buscamos constantemente nuevas formas de utilizar nuestra tecnología para servir e impactar positivamente a la comunidad. Es por eso que, bajo nuestra sombrilla de responsabilidad social empresarial, este año estamos felices de anunciar la creación de este nuevo fondo como un primer paso para apoyar los esfuerzos locales de vacunación, con el fin de que juntos podamos superar este capítulo y seguir adelante”, señaló Pablo Mondragón, Director General de DiDi en Colombia, Centroamérica y el Caribe.

En el caso de Costa Rica, se proyecta una donación aproximada de 140.000 viajes, con un valor proporcional superior a los US$489,718. “Nos enfocaremos en ayudar a que se movilicen las personas mayores de 58 años por ser una de las poblaciones más vulnerables y potencialmente con mayor necesidad de trasladarse de una forma más adecuada y segura”, detalló Mondragón.

Lea también: Retail avanza hacia la modalidad online y apuesta por la nube

Por medio del fondo se propone apoyar otras medidas en el futuro, basándose en las necesidades del mercado. Asimismo, DiDi trabaja en colaboración con las organizaciones locales para adaptar y complementar el apoyo de la empresa a lo que más se necesita a nivel local.

Durante el 2020, DiDi estableció un estándar de la industria para responder a la pandemia de covid-19. Algunas de las acciones desarrolladas para proteger a la comunidad durante la emergencia fue la creación de un fondo a nivel global de US$10 millones para proveer un alivio financiero a los socios conductores diagnosticados con covid-19, así como la donación de kits de higiene, 10.000 viajes a los trabajadores de salud, entre otras.

Además: Conozca las tendencias para pagos digitales en el 2021

Tags: Costa RicaCovid-19DiDiDonación
Articulo anterior

Comienza estudio de factibilidad del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

Siguiente articulo

Se inyectan US$109 millones a Agrocrédito 5.0 para financiar a productores hondureños

Related Posts

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital
Entorno económico

Panamá inicia ejecución de plan piloto de fiscalización digital

(M&T)-. Como parte de la estrategia para reducir la evasión  fiscal, la Dirección General de Ingresos DGI a través del...

5 agosto 2022
Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala
Actualidad

Foro buscará mejorar información sobre propiedad intelectual a empresarios en Guatemala

(M&T)-. Con el fin de crear un espacio en donde se hable del valor de las ideas, innovaciones  y...

5 agosto 2022
Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador
Actualidad

Iniciará la construcción del Aeropuerto del Pacífico en El Salvador

(M&T).-   El Aeropuerto del Pacífico, impulsará a la zona oriental hacia un polo de desarrollo de El Salvador, está...

5 agosto 2022
Bloomberg
Actualidad

Los bienes y servicios subieron de precio en República Dominicana

(M&T).-   Los precios siguen aumento debido a factores externos como el conflicto Rusia-Ucrania, que ha provocado alza en los...

5 agosto 2022
Siguiente articulo
¿Cuál es el futuro de la agricultura en un mundo pospandemia?

Se inyectan US$109 millones a Agrocrédito 5.0 para financiar a productores hondureños

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers