• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Fondos de inversión costarricenses servirán de modelo a la región

27 marzo 2020
in Coberturas, Finanzas
Share on FacebookShare on Twitter

El objetivo de la reunión es crear sinergias entre ahorrantes, operadores, reguladores y gobernantes conforme al ahorro colectivo.

Durante el encuentro se abordará la situación actual en materia de fondos de inversión en el entorno de los mercados financieros locales, regionales e internacionales así como los cambios y los proyectos en el plano de las regulaciones, con el fin de evaluar las decisiones pasadas y tratar de pronosticar el futuro de estos instrumentos.

 

También: Nicaragua: ¿qué seduce de los fondos de inversión?

 

Para Víctor Chacón, director ejecutivo de la Cámara de Fondos de Inversión de Costa Rica, este esfuerzo “será una herramienta para ir acercando las regulaciones, de manera que se facilite la inversión regional y la comercialización de fondos de inversión entre los diferentes países”.

 

Con 97 fondos en oferta que suman US$4.500 millones, Costa Rica es el líder de la región en esta materia. El éxito logrado en diversos tipos de fondos, desde hipotecarios, accionarios hasta inmobiliarios y megafondos de inversión han motivado el interés de otros países centroamericanos.

 

En El Salvador, por ejemplo, la Ley de Fondos de Inversión fue emitida a finales del año pasado.

 

Vea: El Salvador espera US$1000 millones en fondos de inversión

 

La reunión se llevará a cabo del 29 al 31 de julio en República Dominicana y contará, además, con expositores de México, España, Estados Unidos y Canadá.

Tags: Fondos de inversiónInversión
Articulo anterior

Se inicia proceso de integración de Costa Rica a la OCDE

Siguiente articulo

Bolsa de Valores dominicana demanda más mercado

Related Posts

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica
Coberturas

AWS se expande y abre la primera oficina en Centroamérica

Por María Calero Con la finalidad de apoyar la rápida adopción de computación en la nube en el país,...

25 febrero 2021
Microempresas y covid-19
Columnista Invitado

Microempresas y covid-19

Por: Isaac Cohen. Analista y consultor internacional, ex-director de la Oficina de la Cepal en Washington. Comentarista de economía...

25 febrero 2021
Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes
Actualidad

Venta de autos a través de plataformas digitales llegó a Costa Rica este mes

Encuentra24 impulsa la primera Feria Virtual de Autos en este 2021 en Costa Rica.  Los costarricenses tendrán acceso a...

22 febrero 2021
Grupo Unicomer una compañía para quedarse
Coberturas

Grupo Unicomer una compañía para quedarse

Los hábitos de compra de las personas evolucionan con el paso del tiempo y mucho más con la actual...

15 febrero 2021
Siguiente articulo

Violencia mantiene paralizados a buses de El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse