• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Ford sienta las bases para su negocio de conducción autónoma

El nuevo vehículo de prueba incluye un conjunto de sensores mejorado y un sistema de propulsión híbrido eficiente.

2 noviembre 2020
in Empresas, Noticias
Ford sienta las bases para su negocio de conducción autónoma
Share on FacebookShare on Twitter

A partir de este mes los vehículos de prueba de conducción autónoma de cuarta generación de Ford y Argo AI se basarán en la plataforma de la Escape Hybrid y cuentan con los últimos avances en tecnología de detección e informática.  La Escape Hybrid también es la arquitectura y la plataforma que ha elegido Ford para su servicio de vehículos autónomos en línea.

Además: Syngenta presenta plan que ayudará a agricultores de Centroamérica y Dominicana

“Lanzar un servicio de conducción autónoma es complejo. Se deben unir muchas piezas para crear un servicio de conducción autónoma confiable y escalable que brinde valor a los clientes y a las ciudades en las que operan. En Ford, estamos adoptando un enfoque minucioso sobre cómo unimos todas estas piezas para ayudar a darle forma al futuro de los vehículos autónomos”, expresó John Davis, ingeniero jefe de Ford Autonomous Vehicles LLC.

Los sistemas que Ford está incorporando en sus más recientes vehículos de prueba tienen “intención de ser lanzados”; en términos de los componentes que la compañía cree que serán necesarios para respaldar su comercialización. Lo que esto significa es que con una arquitectura y una plataforma bien definidas en la Escape Hybrid, el equipo a cargo puede probar y refinar continuamente su rendimiento en los próximos años para prepararse mejor para su lanzamiento. Todo lo que se aprenda se puede canalizar directamente al servicio de
conducción autónoma tan pronto como comience a estar disponible a los clientes.

El nuevo vehículo de prueba basado en la Escape incluye un conjunto de sensores mejorado y un sistema de propulsión híbrido eficiente:

1. Sentido de la carretera. Se ha actualizado el conjunto de sensores con LiDAR aún más avanzados, cámaras de mayor resolución y sensores de radar más capaces.

  • LiDAR de largo alcance totalmente nuevo con detección de 128 haces de mayor resolución para ayudar a proporcionar un campo de visión de 360 grados.
  • La adición de nuevas cámaras LiDAR de campo cercano y corto alcance, que miran hacia el frente y el costado del vehículo, mientras que se incorpora otra en un conjunto de sensores orientados hacia atrás.
  • En combinación, esto ayuda a mejorar la detección de objetos fijos y en movimiento en todos los lados de la Escape, proporcionando una cortina para puntos ciegos, detectando cosas como un automóvil que pasa o un ciclista en un carril para bicicletas cercano.

También: FedEx cumple 20 años conectando a Guatemala

2. Energía de batería que realmente cumple. Se ha ampliado la capacidad de electrificación de la Escape Hybrid para alimentar estos sensores, así como los sistemas informáticos de última generación de Ford.

  • La Escape Hybrid permite una integración mejorada e incluye una batería enfriada por refrigerante localizada en el piso de la unidad.
  • Modificación de la batería de alto voltaje de la Escape Hybrid con celdas de batería adicionales, lo que ayuda a mantener la energía total de la batería que requiere el sistema de conducción autónoma, al tiempo que ayuda a reducir el consumo de gasolina.

3. Atención a la limpieza minuciosa del sensor. Durante el último año, el equipo de Ford ha perfeccionado el sistema de limpieza del sensor que se desarrolló en función de los estudios en carretera con los vehículos de prueba de la generación anterior. Mantener los sensores limpios de lluvia, suciedad, escombros e incluso insectos es muy importante para garantizar que los vehículos puedan “ver” mejor el mundo que los rodea en una variedad de condiciones desafiantes.

  • El equipo ha desarrollado cavidades ocultas de limpieza con aire forzado que rodean los lentes de la cámara y los sensores LiDAR para garantizar que su campo de visión esté despejado y, al mismo tiempo, proporcionar una limpieza de 360 grados.
  • Aumento en la cantidad de rociadores y áreas de cobertura para mejorar la limpieza con líquidos y aumento en la presión para ayudar a la velocidad de limpieza.
  • Se han ampliado estos nuevos diseños de limpieza a las cámaras de campo cercano y sensores LiDAR adicionales.

Con esta unidad de prueba de cuarta generación, Ford tiene todo lo que necesita en términos de vehículo para desarrollar su negocio de vehículos autónomos. Tomando en consideración que el vehículo es solo una parte de lograr el futuro de los servicios de conducción autónoma, Ford continúa construyendo, probando y fortaleciendo su estrategia de operaciones de flotas; adoptando un enfoque inteligente para finalizar sus estrategias de comercialización de movilidad de personas y mercancía.

Puede interesarle: Restaurante italiano ‘Olive Garden’ abre sus puertas en Costa Rica

“Confiamos en que estamos en camino de lanzar un servicio seguro, confiable y asequible que ayudará a mejorar la vida de las personas. A medida que estén listos para ser usados, integraremos gradualmente estos vehículos de cuarta generación en nuestros esfuerzos de prueba en varias ciudades junto con nuestros híbridos Fusion en Austin, Detroit, Miami, Palo Alto, Pittsburgh y Washington, D.C.”, dijo Davis.

Tags: Conducción AutónomaFORDTecnología
Articulo anterior

Sopas Maggi lanza al mercado la primera sopa libre de gluten

Siguiente articulo

El lenguaje digital en la nueva normalidad

Related Posts

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo
Revista Digital

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo

(M&T)_. La empresa ha logrado posicionarse en la mente de la población guatemalteca demostrando que, con constancia, dedicación y...

17 agosto 2022
La venta comercial y jurídica en el Metaverso
Columnista Invitado

La venta comercial y jurídica en el Metaverso

Por: Dr. Juan Diego Sánchez Sánchez, Ph.D, Asesor empresarial, abogado, profesor e investigador. (M&T)-. Así como en la existencia...

16 agosto 2022
El consumidor demandan marcas honestas y humanas
Revista Digital

El consumidor demandan marcas honestas y humanas

Por Alejandra Ordóñez (M&T)-. En una situación de cambio constante y con las secuelas que ha dejado el shock...

16 agosto 2022
Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala
Actualidad

Lanzan nuevo proyecto de vivienda en Guatemala

(M&T)-.  La desarrolladora Modus Vivendi lanzó el nuevo proyecto llamadao Torres Villa Luz un nuevo proyecto de vivienda social...

12 agosto 2022
Siguiente articulo
El lenguaje digital en la nueva normalidad

El lenguaje digital en la nueva normalidad

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers