Expertos en IT se reunieron en la ciudad de Tegucigalpa con el fin de participar del evento “Dell EMC Join the Transformation”. La iniciativa tiene como objetivo reunir a socios de negocios y clientes en las principales ciudades de Centroamérica y El Caribe con el fin de dar a conocer novedades de productos y destacar tendencias que están en este momento impactando la región del Cono Norte de Latinoamérica.
En esta ocasión, San José, fue la ciudad escogida para dar continuidad a la gira por Centroamérica y El Caribe, que en total reunirá a más de 1.000 expertos en temas de TI de la región, ya que se espera la gira esté presente en 7 ciudades acercándose a más de 150 profesionales por ciudad.
Durante el encuentro, los asistentes disfrutaron de sesiones donde se presentaron las actualizaciones al portafolio de Dell EMC, se acercaron a los partners y distribuidores, conocieron las últimas tendencias de la industria TI y las tecnologías que hacen posible la transformación digital, etc.
Le puede interesar: “Costa Rica y BID firman convenio de cooperación para proyectos eléctricos”
La actividad, tuvo presencia de resellers, distribuidores y público general, donde los asistentes conocieron de primera mano cuáles son los retos y las estrategias que van a preparar a los tomadores de decisiones del sector para superar los cambios que están experimentando en sus negocios.
Este evento es parte de una gira que también visitará otros países como El Salvador, República Dominicana, Costa Rica, Guatemala, Trinidad y Tobago, Nicaragua y Panamá.
“Estos eventos, como el título lo sugiere, es una invitación hacia nuestros Partners para que se nos unan en nuestro esfuerzo por guiar y ayudar a las empresas, para que no sólo se adapten sino también que lideren la transformación tecnológica en la que estamos inmersos” comentó Darío Pariente, Director Comercial de Distribución para Dell-EMC en el Cono Norte de Latinoamérica.
Además: “Empleadores guatemaltecos tienen planes optimistas de contratación”
El foro “Dell EMC Join the Transformation” toma importancia especialmente debido a todos los esfuerzos que está realizando Dell EMC para preparar a las organizaciones y sus tomadores de decisión frente a los retos que el futuro traerá a nivel de las tecnologías de la información. Sobre este tema incluso, recientemente, Dell Technologies en alianza con Institute for the Future llevó a cabo el Estudio “2030” en el cual encuestó a 3.800 líderes empresariales, con el fin de conocer cómo las tecnologías emergentes, la Inteligencia Artificial (AI) y el Internet de las Cosas (IoT), cambiarán la forma en que las personas vivirán y trabajarán en el año 2030. A partir de esos conocimientos, la multinacional Dell amplió las predicciones de dicha investigación y encuestó a 3,800 líderes empresariales de todo el mundo para profundizar en dichas predicciones.
Según la investigación de Dell, existen líderes de empresas que están dispuestos a ceder parte de su trabajo a las máquinas. Así lo demuestran los resultados; mientras que el 42% piensa que los sistemas automatizados les permitirá tener más tiempo al delegar tareas a las máquinas, el 58% no cree que será así y considera que las máquinas aún no tendrán el poder para desplazar a los humanos.