• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Fortune coloca a Schneider Electric como una de las compañías con mejor desempeño

27 marzo 2020
in Coberturas, Mercados
Share on FacebookShare on Twitter

El listado anual de la compañía estadounidense Fortune, en la edición del 2019,  ha colocado al consorcio europeo Schneider Electric en el quinto lugar de la categoría de industrias eléctricas del mundo.

3,750 ejecutivos, directores y analistas de estas industrias calificaron a las compañías según nueve criterios: innovación, gestión de personal, uso de activos corporativos, responsabilidad social, calidad de gestión, solidez financiera, valor de inversión a largo plazo, calidad de productos y servicios, y competitividad global. Schneider Electric fue evaluado en los criterios de gestión de personas, colocándose en el tercer lugar en este rubro en la categoría en la que la compañía participa.

Puede leer también: “Posible alza en tarifas eléctricas enciende alerta de empresas costarricenses“

“Estamos encantados de formar parte de este ilustre grupo de organizaciones. En Schneider Electric, nuestro propósito significativo es el hilo conductor que nos motiva: queremos aportar energía y eficiencia para permitir la vida, el progreso y la sostenibilidad para todos. Como corporación global, creemos que la innovación tiene un impacto positivo en nuestro planeta; la igualdad de oportunidades para todos, en todas partes y empoderar a nuestra gente para aprovechar al máximo su energía”, aseveró Olivier Blum, director global de Recursos Humanos de Schneider Electric.

Schneider Electric México y Centroamérica reúne interesantes cifras, como que un 41% de los nueve mil empleados de la compañía en la región son mujeres, quienes a su vez ocupan el 26% en puestos directivos y gerenciales. Tiene como meta para el 2020, que en la región, un 45% de sus nuevos puestos de trabajo sean ocupados por mujeres.

Tags: Industria Eléctricamercadosnegocios
Articulo anterior

Sequía nuevamente amenaza las siembras

Siguiente articulo

¿Qué estrategias convirtieron a Jeff Bezos en el líder del comercio electrónico?

Related Posts

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Connecta B2B Live: evento virtual a la medida de las pymes de la región

Por Javier Paniagua (M&T)-. Una plataforma pensada a la medida de las pymes alrededor de la región. Esa es...

2 marzo 2021
Iniser, seguridad que te da confianza
Coberturas

Iniser, seguridad que te da confianza

Todos sabemos que las empresas y personas naturales están siempre expuestas a diferentes tipos de riesgos, los cuales podrían...

2 marzo 2021
Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman  marca hito en su industria
Coberturas

Certificación de carbono neutro de Grupo Sahlman marca hito en su industria

Sahlman Seafoods of Nicaragua y Bee Gee Shrimp S.A., dedicadas a la camaronicultura y a la producción de hielo...

2 marzo 2021
¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?
Actualidad

¿Cómo reducir barreras de financiamiento de pymes y mujeres empresarias en Honduras?

(M&T)-.Grupo LAFISE (Latin American Financial Services), la Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial, y la Agencia...

1 marzo 2021
Siguiente articulo

Los mayores desafíos que tendrá la ciberseguridad este 2019

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers