• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Fuerte creación de empleo en Estados Unidos

En contraste con la elevada inflación, la volatilidad de la bolsa de valores y la creciente tasa de interés, el mercado laboral en Estados Unidos permanece como un punto luminoso en la economía.

28 mayo 2022
in Actualidad, Comercio, Economía, Mercados, Negocios, Noticias, Tendencias
empleo
Share on FacebookShare on Twitter

(M&T)-. La Oficina de Estadísticas Laborales informó que en abril fueron creados 428,000 nuevos puestos de empleo, casi lo mismo que en marzo. Eso significa que, después de 12 meses consecutivos de más de 400,000 nuevos empleos creados cada mes, se ha recuperado 95 por ciento de los 22 millones perdidos durante la pandemia.

Por Isaac Cohen, Analista y consultor internacional, ex-Director de la Oficina de la CEPAL en Washington. Comentarista de economía y finanzas de CNN en Español TV y radio, UNIVISION, TELEMUNDO y otros medios.

Desde abril de 2021, fueron creados 6.63 millones de empleos, lo cual es el segundo año más vigoroso de creación de empleo desde 1939. Igual que en marzo, el desempleo en abril permaneció en 3.6 por ciento, un tanto superior al nivel pre-pandémico de 3.5% de febrero de 2020, el cual fue el más bajo en medio siglo.

Lea Portal de la Nueva Economía de Bloomberg para América Latina

Aún así, el Departamento de Trabajo informó que hay 1.9 vacantes por cada trabajador desempleado, lo cual evidencia las dificultades de contratación de las cuales se quejan los empleadores. También en abril, el número de personas empleadas o que buscan trabajo, conocida como la tasa de participación en la fuerza laboral, disminuyó en 363,000, a 62.2%, 1.2% menor del nivel pre-pandémico.

Además, el mes pasado los salarios aumentaron apenas 0.3 por ciento, menos que 0.5 por ciento en marzo. Desde el año pasado, los salarios han aumentado 5.5%, todavía debajo del aumento anual del índice de precios al consumidor de casi 8%.

También Empresariedad femenina crece en República Dominicana y Costa Rica

Tags: ComercioempleoEstados Unidosnegocios
Articulo anterior

Portal de la Nueva Economía de Bloomberg para América Latina

Siguiente articulo

Patio Kennedy apuesta a la sostenibilidad y buscará certificación Leed

Related Posts

Haga de la seguridad un aliado al DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

Por Fabio Gallego, consultor de Ingeniería de Sistemas de Nube Pública de Fortinet para América Latina (M&T)-. Nuevos servicios...

30 junio 2022
El metaverso como punto de transformación para las instituciones financieras
Columnista Invitado

El metaverso como punto de transformación para las instituciones financieras

Por: Javier Vázquez, líder de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe Durante las últimas dos...

29 junio 2022
CMI Emprende y Pradera impulsarán a las pequeñas empresas a través de innovador programa de valor en Guatemala
Actualidad

CMI Emprende y Pradera impulsarán a las pequeñas empresas a través de innovador programa de valor en Guatemala

(M&T)-. Pradera Impulsa es un proyecto del programa de Valor Compartido que forma parte de CMI Emprende, una plataforma de...

29 junio 2022
whisky jack daniel’s  tennessee & coca-cola un nuevo sabor exclusivo gracias a una alianza entre dos grandes de la industria
Life Style

whisky jack daniel’s tennessee & coca-cola un nuevo sabor exclusivo gracias a una alianza entre dos grandes de la industria

(M&T)-. Jack Daniel’s & Coca-Cola RTD, se inspiraron en el clásico cóctel de bar para crear este nuevo producto que...

29 junio 2022
Siguiente articulo
Patio Kennedy apuesta a la sostenibilidad y buscará certificación Leed

Patio Kennedy apuesta a la sostenibilidad y buscará certificación Leed

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers