• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Fundes lanza iniciativa para fortalecer el canal tradicional

27 marzo 2020
in Coberturas
Share on FacebookShare on Twitter

Por: José Madrigal R

En Costa Rica existen más de 9600 comerciales que generan poco más de 20.000 empleos por medio del canal tradicional, mismo que está amenazado por la competencia directa de las grandes cadenas de supermercados y el crecimiento acelerado de la venta moderna de comestibles.

Con el fin de asegurar la permanencia de estos comercios, la firma Fundes desarrolló dos iniciativas que pretende fortalecer el canal tradicional e impactar positivamente en la relación entre las pymes y las grandes empresas que se involucran en este canal.

Los proyectos son Canal Tradicional 360 y Entre Pulperos que surgieron por medio de un censo realizado en Costa Rica, el cual identificó las principales problemáticas y retos que vive el sector, así como áreas de oportunidades y crecimiento para estos comercios.

Le puede interesar: “Crece la data pero las empresas no protegen la información de manera adecuada”

“Se busca utilizar los datos, las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y la innovación para cambiar el mundo del canal tradicional, impulsar y fortalecer las pymes que están integradas en las cadenas de valor de las grandes compañías”, explicó el coordinador de Inteligencia de Negocios de Fundes para América Latina, Mauricio Ramírez.

El Canal Tradicional 360 es una plataforma de análisis de datos en los puntos de venta tradicionales de Costa Rica, fue obtenida por un levantamiento de información a quioscos, pulperías, abastecedores, minisupers, supermercados, panaderías y farmacias independientes de los 82 cantones del país.

La gran empresa tendrá acceso a información actualizada de estas pymes, incluyendo los perfiles de la tienda, del empresario, del consumidor, el entorno demográfico y geográfico.

Además: “Farmacias Sucre y Santa Lucía acuerdan alianza para ser más competitivas”

Por su parte, la otra iniciativa, Entre Pulperos, es una red que pretende ser un apoyo para que los puntos de venta se fortalezcan, se conviertan en líderes comunales y ayuden a la economía local.

Dicha red dará acceso a un canal de información y comunicación con una comunidad de pulperos de todo el país, por medio de una plataforma tecnológica que garantiza velocidad, confiabilidad y bajos costos.

Tags: Costa RicaFundesGran EmpresaIniciativaspymes
Articulo anterior

Fido Dido es el protagonista de la nueva campaña internacional de 7UP

Siguiente articulo

Burgó, un balance entre productividad y bienestar

Related Posts

Ookla
Coberturas

Ookla premia a Claro como el proveedor de internet móvil más rápido de Nicaragua

(M&T)-. Ookla, el líder mundial en aplicaciones, datos y análisis de pruebas de redes móviles y de banda ancha,...

26 mayo 2022
propiedad intelectual
Actualidad

Retos de los derechos de propiedad intelectual en medio de la era digital

M&T)-. En una era digital en donde las redes sociales están cada vez más posicionadas y el e-commerce toma...

26 mayo 2022
negocios globales
Columnista Invitado

El impacto de la pandemia en los negocios globales, retos y desafíos en la alta gerencia

(M&T)-. La gestión de los negocios globales constantemente se ha basado mucho en las normas tradicionales y estables, que...

27 mayo 2022
Fundación Tigo y embajada de Japón renuevan escuela ABC/Digital en Guatemala 
Actualidad

Fundación Tigo y embajada de Japón renuevan escuela ABC/Digital en Guatemala 

(M&T)-. Gracias a un trabajo en conjunto de Fundación Tigo y la Embajada de Japón se llevó a cabo...

17 mayo 2022
Siguiente articulo

Tecnologías disruptivas transformarán el sector de la salud

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers