• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Futuro de Grecia es incierto

27 marzo 2020
in Mundo
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción/EFE

 

El primer ministro heleno, Alexis Tsipras, aboga por una reestructuración de la deuda que aqueja a su país y por una solución definitiva a la crisis, no por una postergación del problema. Pese a que los países europeos han alivianado la deuda griega en casi US$227.000 millones, el país heleno adeuda US$354.000 millones, un 174,7% de su PIB.

 

También: Triunfo de izquierda en Grecia genera incertidumbre

 

Sin embargo, representantes de otros países de la UE piden mano dura para el gobierno griego. Entre ellos, el ministro checo de Finanzas, Andrej Babis, quien sugirió que Grecia se declare en bancarrota. La primera ministra polaca, Ewa Kopacz, aceptó la posibilidad de que Grecia se retire de la zona euro, y el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, se mostró receloso de un nuevo esfuerzo por financiar al gobierno griego con ayudas económicas.

 

Si sale de la zona euro: Grecia tendría un futuro oscuro

 

Por su parte, el ministro de Asuntos Europeos de la nación francesa, Harlem Desir, propuso al Fondo Monetario Internacional mantenerse al margen. Y el ministro de Finanzas del mismo país, Michel Sapin, consideró convenientes las propuestas de los griegos para llegar a un acuerdo con sus acreedores, y señaló que el programa propuesto es "de calidad".

 

Sea cual sea la decisión que se tome en la sesión extraordinaria, difícilmente la relación de Grecia con el exterior vuelva a la normalidad en pocos años.

Tags: Crisis EuropaDeudaFMIGreciaZona Euro
Articulo anterior

Costa Rica afianza relaciones con el Caribe

Siguiente articulo

Guía básica para convertirse en un jefe influyente

Related Posts

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos
Actualidad

Inseguridad alimentaria aumenta para 4.4 millones de centroamericanos

La Red Mundial contra Crisis Alimentarias con el apoyo de la Red de Información de Seguridad Alimentaria (Food Security...

29 abril 2020
Photo by CDC on Unsplash
Actualidad

La carrera farmacéutica por encontrar la vacuna contra el CoV

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que empresas farmacéuticas en todo el mundo desarrollan 70 posibles vacunas...

14 abril 2020
25 millones de empleos podrían desaparecer por Covid – 19
Actualidad

La OIT alerta de “pérdidas devastadoras” por el coronavirus

A nivel mundial, se prevé que la crisis por el COVID-19  hará desaparecer 6,7 por ciento de las horas de...

8 abril 2020
Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?
Actualidad

Consumo masivo durante el Covid-19: ¿Qué impacto tendrá en Costa Rica?

Por KANTAR   Las industrias, mercados bursátiles, empresas y sin duda el consumo masivo, están siendo impactados por la propagación...

27 marzo 2020
Siguiente articulo

Costa Rica: Hacienda insiste en urgencia de reforma fiscal

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers