• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
  • Connecta2
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Generación de electricidad en El Salvador está en riesgo por impago a distribuidoras

27 marzo 2020
in Economía, Pulso M&T
Share on FacebookShare on Twitter

Por Diego Villacorta y Amanda Rodas

El Gobierno salvadoreño se encuentra a la expectativa de lo que puede pasar debido al retraso en el pago del subsidio eléctrico a las distribuidoras, las cuales exigen el reembolso por los servicios que ellas ya habían otorgado a los usuarios que consumen menos de 99 kwh.

De acuerdo al presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Javier Simán, el monto adeudado es de US$32.23 millones, cifra que es del periodo entre junio y octubre de 2016. Según se informó, si esta deuda no se solventa pronto, la cifra podría ascender a US$46 millones, que incluye también el subsidio de los meses de noviembre y diciembre.

De acuerdo con el sector privado, una falta de pago a las distribuidoras de energía, comercializadores e importadores, generará una situación insostenible. “Además, provocará restricción en el suministro energético y traerá consigo incremento inmediato en precios de energía“, aseveró.

Puede interesarle: El Salvador suma US$2000 millones en proyectos de energía limpia

El Gobierno está corriendo contra el tiempo, explicó por su parte Luis Cardenal, presidente de la Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP); ya que si para diciembre de 2017 no se logra solventar la deuda, existiría la posibilidad de un rompimiento total de la cadena de pago del sector eléctrico.

Esto, asegura el directivo, generaría una situación negativa que podría desembocar en factores como el racionamiento de energía eléctrica en todo el país o poca o nula disponibilidad forzada de las empresas de generación de energía. 

El sector industria es uno de los pilares más productivos en el país y el de mayor dependencia de energía eléctrica, “por esa razón la ASI solicitó que esta situación sea solventada lo más pronto posible, ante la falta de voluntad del gobierno“,  dijo Cardenal, quien agregó que la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL), ha manifestado que su presupuesto no le permite el pago del subsidio para el 2017.

Para el analista político Antonio Martínez, la situación que está viviendo El Salvador, ante la crisis de no cancelar el subsidio, podría limitar las importaciones de energía desde el mercado eléctrico regional.  Asimismo, el endeudamiento afectaría directamente a los usuarios finales y al suministro de la demanda de energía.

Lea también: El Salvador será el primero de la región en generar energía con gas natural

Por su parte, Simán y Claudia de Ibáñez, presidenta de la AMCHAM, aseguraron ver con mucha  preocupación que la CEL esté cargando con el costo del subsidio “cuando todo su potencial debería estar enfocado en desarrollar nuevos proyectos de generación de energía“, lo que permitiría abaratar las tarifas y de esta forma beneficiar a todos los salvadoreños.

 

Tags: DeudaDistribuidorasEl SalvadorElectricidadsubsidio
Articulo anterior

Vehículos eléctricos e híbridos de Costa Rica ya cuentan con estación de recarga

Siguiente articulo

El Salvador: The Coca-Cola Company está en el limbo

Related Posts

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales
Actualidad

Atún de Costa Rica tiene oportunidades en mercados internacionales

Según el reciente estudio “Oportunidades de comercialización de atún fresco y en conserva”, elaborado por la Promotora del Comercio...

18 febrero 2021
Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala
Actualidad

Ley de Leasing fue aprobada en Guatemala

Los empresarios y los guatemaltecos en general ahora cuentan con una nueva herramienta legal para la facilitación de negocios...

17 febrero 2021
Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada
Actualidad

Costa Rica fortalece la lucha contra el contrabando con alianza público-privada

Para fortalecer su lucha contra el contrabando y el comercio ilícito, la Policía de  Control Fiscal (PCF), del Ministerio...

16 febrero 2021
Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región
Actualidad

Hay 7.3 millones de personas en crisis de inseguridad alimentaria aguda en la región

En tres países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), El Salvador, Guatemala y Honduras, cerca de 7.3...

16 febrero 2021
Siguiente articulo

¿Cuál será el futuro de las tasas de interés bajo el mandato de Trump?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

POPULAR POSTS

  • ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    ¿Cuál ha sido el impacto del COVID-19 en la economía dominicana?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué es tan importante la integración económica regional?

    4 shares
    Share 4 Tweet 0
  • Nueva línea de televisores Durabrand llega a Walmart y Maxi Despensa

    3 shares
    Share 3 Tweet 0
  • 5 plataformas colaborativas para empresas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuál es la importancia de la imagen personal en una empresa?

    19 shares
    Share 19 Tweet 0

Etiquetas

Agexport América Latina banca Centroamérica Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento divisas ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversiones Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá PIB política pymes República Dominicana RSE seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

    Registrarse
    Descargar Whitepapers