• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Energía a base de carbón crece en Honduras

27 marzo 2020
in Economía, Mercados, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

En el primer semestre del 2018, la capacidad instalada de generación eléctrica con fuentes renovables y no renovables alcanzó los 2,605.71 megavatios,  pero fue la producción de energía generada por la combustión del carbón e hidráulica las únicas que registran un leve incremento. 

El último Boletín Estadístico de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (Enee) correspondiente al primer semestre del año, señala que el país la energía térmica  ha logrado una capacidad instalada de 875 megas, mientras que la hidráulica se sitúa con 685 megas. En tercer lugar, el país tiene una capacidad instalada de 450 MW por energía fotovoltaica y 225 MW eólica. 

                    Le puede interesar: Colombianos introducen proyecto de techos solares en Costa Rica  

El carbón es una de las energía no renovables nuevas que destaca en el informe, ya que alcanzó la generación de 125 megavatios, gracias a la producción que entregan las plantas Envasa, Celsur y Becosa, Jaguar y Orazul, cuyos proyectos se sitúan en los departamentos de Cortés, Santa Bárbara y Choluteca.

Elsia Paz, presidenta de la Asociación Hondureña de Empresas de Energía (AHER), señaló que el  crecimiento de las energías renovables como la solar, tiene un impacto en la generación de divisas para cubrir las importaciones de combustibles cuya factura fue de  749, 6 millones de enero a junio de este año. 

                     Además Lea: Empresa hondureña es pionera en la producción de gas 

Los datos de la Enee señalan que el crecimiento de las energía renovables ha logrado un cambio de la matriz energética en Honduras que se sitúa en 75% renovable y 25% energía térmica. También, se calcula que en los últimos 4 años, se ha logrado  una reducción de más de US$300 millones en la factura petrolera. 

Tags: divisasEnee factura petroleraenergía renovableHondurasmatriz energética
Articulo anterior

Colchones mezclan confort y compromiso sostenible

Siguiente articulo

Aumentan las exportaciones de Guatemala a Honduras

Related Posts

La estrategia del océano azul y su importancia, en tiempos de innovación
Columnista Invitado

La estrategia del océano azul y su importancia, en tiempos de innovación

Por: DBA-Ph.D Max Sequeira Cascante, Director y Conductor de Tips Empresariales (Radio Aserrí) -Consultor de Gestión Empresarial-Profesor Universitario- Conferencista...

16 agosto 2022
Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo
Revista Digital

Coca-Cola FEMSA Guatemala gana la Copa de la Excelencia por tercer año consecutivo

(M&T)_. La empresa ha logrado posicionarse en la mente de la población guatemalteca demostrando que, con constancia, dedicación y...

16 agosto 2022
Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 
Revista Digital

Cementos Progreso la calidad y la excelencia; Su sello distintivo 

(M&T)-. Desde entonces, se ha diversificado en mercados, productos y servicios, ganando lugar muy importante en la preferencia de...

16 agosto 2022
El consumidor demandan marcas honestas y humanas
Revista Digital

El consumidor demandan marcas honestas y humanas

Por Alejandra Ordóñez (M&T)-. En una situación de cambio constante y con las secuelas que ha dejado el shock...

16 agosto 2022
Siguiente articulo

Ley de Factoraje entra en vigencia en Guatemala

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers