• INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
  • INICIO
  • Nosotros
  • NOTICIAS
  • Multimedia
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • VIDEOS
  • REVISTAS
No Result
View All Result
Revistas Myt
No Result
View All Result

Generación de Energía renovable en Honduras crece 61%

27 marzo 2020
in Economía, Negocios, Sostenibilidad
Share on FacebookShare on Twitter

La producción de energía limpia en Honduras alcanzó el 61%, permitiendo el desarrollo, ampliación, modernización y optimización del servicio eléctrico nacional, indicó un informe de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

De acuerdo con la estatal, el fomento de la inversión en proyectos de este rubro ha coadyuvado a la diversificación y reversión de la matriz eléctrica en todo el territorio hondureño. “El servicio eléctrico a través de la generación de energía limpia, actualmente alcanza un 61 por ciento de la matriz eléctrica nacional contra un 39 por ciento térmica”, apuntó la ENEE.

Además: US160 millones para nuevo proyecto de energía solar en El Salvador

Para Salomón Ordóñez asesor en materia energética del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), en los últimos cinco años se produjo una disminución de demanda, pero en la producción se aumentó la generación teniendo así un balance en la última fase del año.

Entre tanto, desde la ENEE, se aseguró que la represa hidroeléctrica Patuca III generará a partir de septiembre de 2018 unos 104 megavatios. En cuanto a la producción de Energía Solar Honduras ocupa el primer lugar a nivel centroamericano y en la actualidad el país cuenta con 15 plantas fotovoltaicas, que generan 454 megavatios al día.

Otra de las fuentes de energía renovable que han contribuido a la reversión de la matriz energética, es la generación eólica, registrándose dos parques de energía producida por el viento, uno se ubica en la zona de Cerro de Hula al sur del Distrito Central y el otro en el municipio de San Marcos de Colon, departamento de Choluteca, ambas plantas generan 175 megavatios.

También: Fuentes renovables generan 53% de la energía en Nicaragua

Con la puesta en marcha del Parque Eólico de Cerro de Hula, la ENEE logró un convenio con Energía Eólica de Honduras (EEHSA), para que la empresa financiara la electrificación de varias comunidades del territorio hondureño.

Hay nuevos Proyectos hidroeléctricos privados que han entrado también en operación como Singuizapa, Sazagua, Cajel, Ojo de Agua y Rio Quilio los cuales generan 32.3 megas de los 670.4 megavatios del parque hídrico del país.

Cabe destacar que recientemente se incorporaron al sistema eléctrico nacional, 35 megavatios de la primera planta a base de energía subterránea o geotérmica la que en este momento genera 17 megavatios. Sumado a lo anterior se ejecuta el proyecto de repotenciación del complejo hídrico cañaveral-Rio Lindo trabajos en el se contempla la ampliación de la generación de ambas centrales pasando de 109 a 126 megavatios.

Puede leer: Guatemala busca fortalecer su sistema de energía

El apoyo a la generación de energía verde continúa, la ENEE promociona actualmente la realización de una ambiciosa cartera de proyectos renovables con inversionistas locales y extranjeros para desarrollar Llanitos y Jicatuyo, El Tablón, Patuca II y Patuca IIA.

Así mismo, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó este año  la donación de  US$ 6 millones al Gobierno hondureño  para la electrificación, vía microredes y paneles solares, de la Isla de Guanaja, Brus Laguna, El Corpus y Concepción de María.

 

Tags: Crecimientoenergia limpiaHondurasInversión
Articulo anterior

Alimentos S.A. lanza nueva línea de snacks naturales en Guatemala

Siguiente articulo

Los grandes emprendedores también fracasaron

Related Posts

Haga de la seguridad un aliado al DevOps
Columnista Invitado

Haga de la seguridad un aliado al DevOps

Por Fabio Gallego, consultor de Ingeniería de Sistemas de Nube Pública de Fortinet para América Latina (M&T)-. Nuevos servicios...

30 junio 2022
CMI Emprende y Pradera impulsarán a las pequeñas empresas a través de innovador programa de valor en Guatemala
Actualidad

CMI Emprende y Pradera impulsarán a las pequeñas empresas a través de innovador programa de valor en Guatemala

(M&T)-. Pradera Impulsa es un proyecto del programa de Valor Compartido que forma parte de CMI Emprende, una plataforma de...

29 junio 2022
whisky jack daniel’s  tennessee & coca-cola un nuevo sabor exclusivo gracias a una alianza entre dos grandes de la industria
Life Style

whisky jack daniel’s tennessee & coca-cola un nuevo sabor exclusivo gracias a una alianza entre dos grandes de la industria

(M&T)-. Jack Daniel’s & Coca-Cola RTD, se inspiraron en el clásico cóctel de bar para crear este nuevo producto que...

29 junio 2022
Tiendamia.com: La startup que lidera el ecommerce transfronterizo de Estados Unidos a Latinoamérica
eCommerce

Tiendamia.com: La startup que lidera el ecommerce transfronterizo de Estados Unidos a Latinoamérica

(M&T)-. Tiendamia.com es una de las plataformas de comercio electrónico que ha tomado fuerza entre los usuarios, gracias a que...

29 junio 2022
Siguiente articulo

¡Café nica ya posee una plataforma de sostenibilidad!

POPULAR POSTS

Plugin Install : Popular Post Widget need JNews - View Counter to be installed

Etiquetas

América Latina banca Centroamérica Ciberseguridad Comercio Competitividad Construcción corrupción Costa Rica Covid-19 Crecimiento ecommerce economía educación El Salvador empleo Empresas Estados Unidos Exportaciones Finanzas Guatemala Honduras industria Infraestructura innovación Inversión Latinoamérica liderazgo mercados negocios Nicaragua Panamá Pandemia PIB política pymes República Dominicana RSE salud seguridad sostenibilidad Tecnología Tendencias transformación digital Turismo

Somos la comunidad de economía y negocios de América Central y República Dominicana.

Newsletter

    © 2020 Derechos Reservados.

    No Result
    View All Result
    • INICIO
    • NOTICIAS
    • WHITEPAPERS
    • E-BOOKS
    • MULTIMEDIA
    • REVISTAS

    © 2020 Derechos Reservados

        Registrarse
        Descargar Whitepapers